Los ejes articuladores en la educación mexicana son fundamentales para el desarrollo de ciudadanos responsables y participativos. Incluyen la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad, la igualdad de género, la promoción de una vida saludable, la lectura y escritura, y las artes. Estos ejes conectan áreas del saber y la vida estudiantil, promoviendo un aprendizaje significativo y una formación integral.
Mostrar más
La pedagogía inclusiva promueve entornos educativos que respetan y valoran la diversidad sin recurrir a estereotipos o clasificaciones reduccionistas
La igualdad de acceso y oportunidades educativas garantiza el derecho a una educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes, prestando especial atención a la diversidad cultural, lingüística y de aprendizaje
La diversidad cultural y lingüística enriquece el proceso educativo al promover una comprensión más amplia y equitativa del mundo y sus complejidades
El desarrollo de habilidades como el razonamiento lógico, la sensibilidad al contexto y la curiosidad intelectual son fundamentales para cultivar un pensamiento crítico sólido y reflexivo
El pensamiento crítico es esencial para formar ciudadanos conscientes, con valores democráticos y comprometidos con la justicia social, incentivando a los estudiantes a examinar la realidad y resistir formas de exclusión
El pensamiento crítico fomenta la resistencia a formas de discriminación como el racismo, el sexismo y la discriminación por orientación sexual
La interculturalidad crítica reconoce y valora la diversidad de culturas como sistemas vivos y en constante transformación, promoviendo una comprensión más rica y equitativa del mundo
La interculturalidad crítica considera las dinámicas de poder en el contexto educativo, que a menudo reflejan desigualdades basadas en género, etnia, clase social, entre otros
El diálogo y la interacción con una variedad de culturas, conocimientos y lenguajes promueve una comprensión más amplia y equitativa del mundo y sus complejidades
La igualdad de género busca transformar la dinámica escolar para promover una mayor equidad y un ambiente de respeto y valoración de todas las identidades
La igualdad de género reconoce y valora las contribuciones de las mujeres en la sociedad y desafía la división tradicional de roles basada en el género
La igualdad de género desafía los estereotipos y roles de género perpetuados en la escuela, promoviendo una mayor equidad y respeto en el ambiente educativo