Las cualidades físicas básicas como resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad son fundamentales para el rendimiento atlético y la salud. Diferentes de las motrices, como la coordinación, estas cualidades no requieren procesos cognitivos complejos. La coordinación, una habilidad motriz clave, permite movimientos eficientes y precisos, esencial en deportes y actividades cotidianas. Su evaluación y mejora son cruciales para el desarrollo atlético.
Mostrar más
La capacidad del cuerpo para mantener un esfuerzo físico durante un período de tiempo determinado
La capacidad de realizar movimientos rápidos y eficientes
La capacidad de generar tensión muscular para superar una resistencia externa
Coordinación Dinámica General
La habilidad de realizar movimientos complejos de manera fluida y precisa
Coordinación Segmentaria
La habilidad de realizar movimientos precisos de partes específicas del cuerpo en respuesta a estímulos visuales
La capacidad de cambiar de dirección y posición del cuerpo de manera rápida y eficiente
La habilidad de realizar movimientos complejos y precisos con control y coordinación
La capacidad de realizar movimientos específicos con eficiencia y precisión
La capacidad de mantener el control del cuerpo en una posición estable
El proceso de adquirir y mejorar la coordinación a través de diferentes etapas de aprendizaje
Diferentes elementos que pueden afectar el desarrollo de la coordinación, como la edad, la fatiga y la precisión necesaria en la ejecución
La relevancia de la coordinación dinámica general en el aprendizaje de nuevas técnicas y en el rendimiento deportivo
La importancia de la coordinación segmentaria en deportes que requieren el manejo de objetos
El proceso de medir la coordinación a través de pruebas que evalúan la calidad y exactitud de los movimientos