Toxoplasma gondii es un parásito que causa la toxoplasmosis, afectando a humanos y animales. Descubierto en 1908, tiene un ciclo de vida que incluye reproducción sexual en felinos y asexual en otros hospedadores. La transmisión puede ser por alimentos contaminados o congénita. La prevención es clave, especialmente en inmunosuprimidos que son más susceptibles a infecciones graves por protozoarios oportunistas como Cryptosporidium spp. y Cystoisospora belli.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Agente causante de la toxoplasmosis
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Clasificación taxonómica de Toxoplasma gondii
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estructuras de invasión celular en Toxoplasma gondii
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El parásito ______ tiene un ciclo de vida que incluye reproducción tanto asexual como sexual.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ son los únicos animales donde ______ gondii realiza su reproducción sexual.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Humanos y otros mamíferos pueden infectarse con ______ gondii al consumir ooquistes o tejidos infectados.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Dentro de las células del hospedador, ______ gondii forma trofozoítos que se reproducen de manera ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los trofozoítos pueden transformarse en ______ como respuesta a estímulos como el sistema inmunitario del hospedador.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los ______ son formas latentes y resistentes de ______ gondii.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Vías de transmisión de la toxoplasmosis
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Sintomatología de la toxoplasmosis en adultos
Haz clic para comprobar la respuesta
Mayormente asintomática; puede causar linfadenopatía, complicaciones neurológicas, oculares y sistémicas en casos graves.
12
Manifestaciones de la toxoplasmosis congénita
Haz clic para comprobar la respuesta
Puede incluir hidrocefalia, calcificaciones intracraneales y coriorretinitis, con posibles secuelas graves.
13
Para pacientes con síntomas, mujeres ______ con infección nueva y personas con el sistema inmune debilitado, se recomienda ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
embarazadas tratamiento
14
Las pruebas ______, como la reacción de -, son frecuentemente empleadas para diagnosticar la toxoplasmosis.
Haz clic para comprobar la respuesta
serológicas Sabin Feldman
15
Una combinación de ______ y ______, junto con ácido folínico, se utiliza para tratar la toxoplasmosis y evitar la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
pirimetamina sulfadiazina mielosupresión
16
La ______ se administra a mujeres embarazadas para disminuir el riesgo de que el parásito se transmita al ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
espiramicina feto
17
Distribución de Toxoplasma gondii
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Seroprevalencia de Toxoplasma gondii
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Educación en toxoplasmosis
Haz clic para comprobar la respuesta
20
En individuos con ______, organismos como Cryptosporidium spp. y Cystoisospora belli pueden provocar enfermedades serias.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Cryptosporidium es un parásito que ataca el ______ y puede causar ______ crónica.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Cystoisospora belli se multiplica en el ______ y puede originar episodios diarreicos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Para diagnosticar estas infecciones se buscan ______ en muestras de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
El tratamiento para Cryptosporidium puede incluir ______, mientras que para Cystoisospora se puede usar ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
La prevención de estas patologías implica medidas de ______ y garantizar el acceso a ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Ambientes y Exposición a Contaminantes
Ver documentoBiología
Ecosistemas y su dinámica
Ver documentoBiología
El Concepto de Ecosistema
Ver documentoBiología
La Evolución de la Ecología
Ver documento