Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Función y Estructura del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es esencial para el intercambio de gases y la supervivencia humana. Incluye la vía aérea conductora y la porción respiratoria, con alvéolos que realizan el intercambio gaseoso. El epitelio respiratorio, compuesto por células ciliadas y caliciformes, protege y prepara el aire inhalado. La submucosa y la lámina propia contienen células inmunitarias, mientras que la cavidad nasal y la nasofaringe filtran y humidifican el aire. Enfermedades como la laringitis y la rinitis pueden afectar estas funciones vitales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes del tracto respiratorio superior

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye nariz y faringe; filtra, calienta y humidifica el aire.

2

Rol de los alvéolos en la respiración

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizan el intercambio gaseoso con los capilares sanguíneos.

3

Proceso de expulsión de dióxido de carbono

Haz clic para comprobar la respuesta

El CO2 pasa de la sangre al aire exhalado en los alvéolos.

4

La vía aérea conductora incluye la ______ nasal, los ______ paranasales, y otros componentes como la laringe y la tráquea.

Haz clic para comprobar la respuesta

cavidad senos

5

Los ______ son responsables del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en la porción respiratoria.

Haz clic para comprobar la respuesta

alvéolos

6

Además de la respiración, este sistema permite la ______ mediante las cuerdas vocales y la ______ a través del epitelio olfatorio.

Haz clic para comprobar la respuesta

fonación olfacción

7

Localización del epitelio respiratorio pseudoestratificado cilíndrico ciliado

Haz clic para comprobar la respuesta

Presente en la mayoría del tracto respiratorio, excepto cuerdas vocales verdaderas y bronquiolos terminales.

8

Función de las células ciliadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mover el moco hacia la faringe para atrapar y eliminar partículas y microorganismos.

9

Rol de las células madre basales en el epitelio respiratorio

Haz clic para comprobar la respuesta

Regenerar el epitelio, manteniendo su integridad y funcionalidad.

10

Estas capas del epitelio respiratorio están bien ______ y tienen una red de ______ que ayudan en el transporte de células defensivas y el ______ de gases.

Haz clic para comprobar la respuesta

vascularizadas vasos sanguíneos intercambio

11

Además de células inmunitarias, la lámina propia y la submucosa poseen un estroma con fibras ______ y ______ liso, y glándulas que secretan ______ y enzimas como la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

elásticas músculo moco amilasa lisozima

12

Vestíbulo nasal y su función

Haz clic para comprobar la respuesta

Región anterior de la cavidad nasal, con epitelio plano estratificado y vibrisas que filtran partículas grandes.

13

Epitelio de la región posterior nasal

Haz clic para comprobar la respuesta

Cubierto por epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado, protege y mueve partículas atrapadas hacia la faringe.

14

Función de las adenoides

Haz clic para comprobar la respuesta

Tejido linfoide en la nasofaringe que forma parte del sistema inmunitario, protegiendo contra patógenos inhalados.

15

La ______ y la ______ son enfermedades que pueden afectar la capacidad para oler y, consecuentemente, el gusto.

Haz clic para comprobar la respuesta

hiperosmia anosmia

16

Estructura de la laringe

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesta por cartílagos y ligamentos, permite movimiento y ajuste durante la fonación.

17

Función de las cuerdas vocales

Haz clic para comprobar la respuesta

Vibración de las cuerdas produce sonido al hablar o cantar.

18

Rol del epitelio ciliado y glándulas submucosas en la tráquea

Haz clic para comprobar la respuesta

Filtran, humidifican y calientan el aire; protegen vías respiratorias inferiores.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Función y Estructura del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es vital para la supervivencia, ya que facilita el intercambio de gases entre el cuerpo y el entorno. Este proceso consiste en la absorción de oxígeno del aire inhalado y la expulsión de dióxido de carbono de la sangre al aire exhalado. Los alvéolos, diminutos sacos en los pulmones, son el escenario principal de este intercambio gaseoso, estando íntimamente asociados con los capilares sanguíneos. El aire pasa primero por el tracto respiratorio superior, que incluye estructuras como la nariz y la faringe, donde se filtra, se calienta y se humidifica antes de llegar a los alvéolos.
Modelo anatómico tridimensional del sistema respiratorio humano mostrando tráquea bifurcada, bronquios, pulmones rosados con textura esponjosa y diafragma gris.

Componentes del Sistema Respiratorio y sus Funciones

El sistema respiratorio se compone de la vía aérea conductora y la porción respiratoria. La vía aérea conductora abarca la cavidad nasal, los senos paranasales, la nasofaringe, la laringe, la tráquea y los bronquios, y se encarga de transportar y preparar el aire para su llegada a los alvéolos. La porción respiratoria, que incluye los bronquiolos respiratorios, los conductos alveolares y los alvéolos, se especializa en el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Además, el sistema respiratorio tiene funciones adicionales como la fonación, gracias a las cuerdas vocales en la laringe, y la olfacción, a través del epitelio olfatorio en la cavidad nasal.

Epitelio Respiratorio y sus Células

El epitelio respiratorio está compuesto principalmente por células pseudoestratificadas cilíndricas ciliadas, que se extienden a lo largo de la mayoría del tracto respiratorio, excepto en las cuerdas vocales verdaderas y los bronquiolos terminales. Este epitelio incluye células ciliadas, que constituyen aproximadamente el 30% y son responsables de mover el moco hacia la faringe; células caliciformes, que también representan cerca del 30% y secretan moco para capturar partículas y microorganismos; células en cepillo con microvellosidades que detectan estímulos sensoriales; células madre basales que regeneran el epitelio; células neuroendocrinas, que pueden secretar hormonas en respuesta a ciertos estímulos; y células serosas, que producen una secreción fluida para humidificar el aire inhalado.

Submucosa y Lámina Propia en la Respiración

La lámina propia y la submucosa son tejidos conectivos situados debajo del epitelio respiratorio que albergan células inmunitarias como linfocitos, células plasmáticas y macrófagos, fundamentales en la respuesta inmune. Estas capas están ricamente vascularizadas y contienen una red de vasos sanguíneos que facilitan el transporte de células inmunitarias y el intercambio de gases. Además, poseen un estroma de tejido conectivo con fibras elásticas y músculo liso. Las glándulas mucosas y serosas en estas capas secretan moco y enzimas como la amilasa y la lisozima, que desempeñan un papel crucial en la protección y el acondicionamiento del aire inspirado.

La Cavidad Nasal y la Nasofaringe

La cavidad nasal, que se divide en regiones anterior y posterior, es la entrada primaria del aire al sistema respiratorio. El vestíbulo nasal, en la región anterior, está revestido por un epitelio plano estratificado y contiene pelos llamados vibrisas que filtran partículas grandes. La región posterior está cubierta por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado y una lámina propia vascularizada con abundantes células inmunitarias. La nasofaringe, ubicada detrás de la cavidad nasal, está revestida por epitelio respiratorio y contiene tejido linfoide asociado a la mucosa, como las amígdalas nasofaríngeas o adenoides, que participan en la defensa inmunitaria.

Enfermedades Comunes del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio puede ser afectado por una variedad de enfermedades. Las afecciones nasales incluyen el papiloma escamoso, el rinoescleroma, la foliculitis y la vestibulitis nasal. La mucosa olfatoria puede verse comprometida por trastornos como la hiperosmia, anosmia, hiposmia, pólipos y rinitis, que afectan la capacidad olfativa y, por ende, el sentido del gusto. En la laringe y la tráquea, condiciones como la laringitis, pólipos de las cuerdas vocales, cáncer, traqueítis y tuberculosis pueden alterar tanto la respiración como la fonación.

La Laringe y la Tráquea: Vías de Paso y Producción de Sonido

La laringe sirve como un conducto hacia la tráquea y es esencial en la producción de sonido a través de las cuerdas vocales. Está estructurada por cartílagos y ligamentos que facilitan su movimiento y ajuste durante la fonación. La tráquea, un tubo flexible reforzado con anillos cartilaginosos, conduce el aire hacia los bronquios y los pulmones. Su epitelio ciliado y las glándulas submucosas son fundamentales en la filtración, humidificación y calentamiento del aire inspirado, protegiendo así las vías respiratorias inferiores.