Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Evolución de la Administración a lo Largo de la Historia

La evolución de la administración ha sido influenciada por la filosofía clásica, la lógica moderna, la Iglesia Católica y la organización militar. La Revolución Industrial y pensadores como Adam Smith y Marx han sido clave en el desarrollo de métodos administrativos eficientes y en la estructuración de grandes organizaciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Antes del ______ XIX, predominaban los artesanos y los ______ independientes en la economía.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo profesionales

2

La evolución de la ______ ha sido notable, especialmente con la gestión de ______ complejas en la era industrial.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración organizaciones

3

Distinción entre habilidades y conocimientos

Haz clic para comprobar la respuesta

Filósofos como Platón diferenciaron entre habilidades personales y conocimientos técnicos, esenciales para liderar y administrar.

4

Retos del desarrollo sociocultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Sócrates y otros pensaron en los desafíos del crecimiento social y cultural y su impacto en la organización de la sociedad.

5

Formas de administración pública

Haz clic para comprobar la respuesta

Aristóteles categorizó diferentes sistemas de gobernanza, contribuyendo al entendimiento de la administración estatal.

6

En la ______ y la ______ moderna, personajes como ______ y ______ han influido en la administración.

Haz clic para comprobar la respuesta

lógica filosofía Francis Bacon René Descartes

7

Francis Bacon destacó la importancia de dar prioridad a lo ______ frente a lo ______ en la toma de decisiones administrativas.

Haz clic para comprobar la respuesta

esencial secundario

8

René Descartes desarrolló principios metodológicos como la ______ metódica, el ______, la ______ y la ______, útiles en la administración.

Haz clic para comprobar la respuesta

duda análisis síntesis verificación

9

Estructura global de la Iglesia

Haz clic para comprobar la respuesta

Modelo para administrar entidades extensas, aplicado en sectores variados.

10

Unidad de mando militar

Haz clic para comprobar la respuesta

Principio de una sola fuente de mando, adoptado en gestión administrativa.

11

Asignación de responsabilidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Clara distribución de tareas y roles, clave en la eficiencia organizacional.

12

La invención de la ______ de ______ fue clave para la producción ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

máquina vapor industrial

13

La era de la Revolución Industrial llevó a la ______ de la industria y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mecanización agricultura

14

El desarrollo de ______ y ______ fue esencial durante la Revolución Industrial.

Haz clic para comprobar la respuesta

transportes comunicaciones

15

La Revolución Industrial causó una ______ masiva y la transición de ______ a ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

urbanización talleres artesanales fábricas

16

Nuevas formas de ______ laboral y métodos de ______ surgieron para manejar la creciente fuerza de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

organización gestión

17

Especialización y división del trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Propuestos por Adam Smith, son pilares de la Administración Científica, mejorando eficiencia y productividad.

18

Análisis de relaciones de clase

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizado por Marx y Engels, destaca la dinámica entre clases sociales y su influencia en la economía y gestión empresarial.

19

Influencia de la economía capitalista en la gestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudiada por Marx y Engels, impulsó la búsqueda de métodos administrativos eficientes para responder a las necesidades del capitalismo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El Despotismo Iluminado y los Cambios Sociales del Siglo XVIII

Ver documento

Historia

El RMS Titanic: Una Maravilla de la Ingeniería Naval

Ver documento

Historia

Causas Estructurales de la Independencia Latinoamericana

Ver documento

Historia

Contexto Histórico de la Matanza de Tlatelolco

Ver documento

Evolución de la Administración a lo Largo de la Historia

La administración ha experimentado una notable evolución desde sus inicios hasta la actualidad. Aunque su progreso fue gradual durante la mayor parte de la historia, el siglo XX representó una era de avances significativos y de consolidación de la administración como disciplina científica. La necesidad de gestionar organizaciones complejas, surgidas en los países industrializados para producir bienes y servicios, impulsó el desarrollo de técnicas administrativas avanzadas. Antes del siglo XIX, las organizaciones eran menos comunes y de menor envergadura, con una economía dominada por artesanos y profesionales independientes. Por tanto, la administración moderna es un fenómeno que ha cobrado importancia en los últimos dos siglos, transformando la manera en que las sociedades estructuran y manejan sus recursos.
Biblioteca antigua con mesa de madera oscura, pergaminos, libros encuadernados, pluma y tintero, estantería repleta y esfera armilar, bajo luz natural.

Contribuciones de la Filosofía Clásica a la Administración

La filosofía clásica ha tenido una influencia significativa en el campo de la administración. Pensadores de la antigüedad como Sócrates, Platón y Aristóteles abordaron cuestiones de liderazgo, organización social y política, y gobernanza, que son fundamentales para la administración. Estos filósofos hicieron distinciones entre habilidades personales y conocimientos técnicos, reflexionaron sobre los retos asociados al desarrollo sociocultural y categorizaron diferentes formas de administración pública. A lo largo de los siglos, y hasta el comienzo de la Edad Moderna, la filosofía siguió explorando temas que, directa o indirectamente, afectaban la gestión y la organización de las sociedades.

Aportes de la Lógica y la Filosofía Moderna a la Administración

La lógica y la filosofía moderna, con figuras como Francis Bacon y René Descartes, también han dejado su huella en la administración. Bacon anticipó la importancia de priorizar lo esencial sobre lo secundario, un principio aplicable a la toma de decisiones administrativas. Descartes, por su parte, formuló principios metodológicos como la duda metódica, el análisis, la síntesis y la verificación, que son relevantes para la administración. Estos principios establecieron una base para el pensamiento administrativo, resaltando la necesidad de claridad, orden y comprobación en la gestión de organizaciones.

La Iglesia Católica y la Organización Militar como Precursores de la Administración Moderna

La administración moderna ha sido influenciada por la estructura organizativa de la Iglesia Católica y las prácticas de la organización militar. Estas instituciones han proporcionado modelos de normas administrativas y principios de organización que han sido adoptados en los sectores público y privado. La Iglesia Católica, con su larga historia y estructura global, y la organización militar, con su énfasis en la estrategia y la jerarquía, han ofrecido ejemplos de cómo estructurar y dirigir grandes entidades. En particular, la organización militar ha aportado conceptos como la unidad de mando y la clara asignación de responsabilidades, que han sido incorporados en la teoría y práctica administrativas.

Transformaciones Administrativas Durante la Revolución Industrial

La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la historia de la administración. La invención de la máquina de vapor y su aplicación en la producción industrial desencadenaron una serie de cambios sociales y económicos, como la mecanización de la industria y la agricultura, la expansión de la fuerza motriz, el surgimiento del sistema fabril y el desarrollo de los transportes y las comunicaciones. Estos cambios resultaron en una urbanización masiva y la transición de talleres artesanales a fábricas, lo que generó la necesidad de nuevas formas de organización laboral y métodos de gestión más sofisticados para coordinar la creciente fuerza de trabajo y optimizar la producción.

Influencia de los Economistas Clásicos y el Pensamiento Administrativo Contemporáneo

Las teorías de economistas clásicos como Adam Smith y las ideas del socialismo científico de Karl Marx y Friedrich Engels han tenido un impacto duradero en la administración. Smith abogó por la especialización y la división del trabajo, conceptos que serían fundamentales para la Administración Científica. Marx y Engels, por su parte, analizaron las relaciones de clase y la economía capitalista, lo que motivó a las empresas a buscar métodos administrativos más eficientes. Estos pensadores establecieron principios que han influido en la comprensión moderna de la administración y han subrayado la importancia de una gestión efectiva en un entorno empresarial dinámico y en constante evolución.