La relación entre sexo y género ha sufrido transformaciones significativas, desde la rigidez de las sociedades patriarcales hasta el cuestionamiento de roles por los movimientos feministas. La emergencia del modelo igualitarista y la lucha por la igualdad de derechos han marcado un cambio en la percepción de género, que ahora se entiende como una construcción social y cultural. Los estudios de género buscan analizar y desmantelar el determinismo biológico, promoviendo una comprensión más profunda de las desigualdades y diferencias sociales.
Mostrar más
En las sociedades patriarcales tradicionales, el modelo de subordinación establecía una correspondencia directa entre el sexo biológico y el género social
En estas sociedades, los roles de género estaban fijados y jerarquizados, con los hombres dominando las esferas públicas y las mujeres confinadas al ámbito privado
La división de roles entre hombres y mujeres en estas sociedades estaba justificada por argumentos de naturaleza biológica, perpetuando la inferioridad y dependencia de las mujeres
Con la transición hacia la edad contemporánea, surgió el modelo igualitarista que desafió la estructura de subordinación previa
Los movimientos feministas lucharon contra la discriminación y abogaron por la igualdad de derechos, incluyendo el acceso a la educación, el trabajo y la participación política
En la década de 1960 surgieron nuevas olas de feminismo que promovían la liberación de la mujer y estaban influenciadas por diversas corrientes sociopolíticas y filosóficas
En el siglo XX, el término "género" se amplió para describir las diferencias sociales entre hombres y mujeres que son culturalmente construidas
Debido a su amplia interpretación, el término "género" puede generar ambigüedad en su uso
Algunas corrientes feministas enfocan el término "género" en cuestiones exclusivamente femeninas, mientras que otras lo amplían para analizar la interacción entre hombres y mujeres en la sociedad
El género se ha establecido como una categoría analítica esencial para examinar las diferencias y desigualdades sociales que trascienden lo biológico y desmantelar el determinismo biológico en la comprensión de la situación social de las mujeres
Los estudios de género surgieron para profundizar en la perspectiva de género
En ciertos contextos, el término "género" se utiliza en lugar de "sexo", reflejando un cambio terminológico que prioriza los aspectos culturales sobre los biológicos