Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Características de la Atención

La atención es un proceso cognitivo que nos permite enfocarnos en elementos relevantes del entorno, ignorando otros. Se estructura en tres redes: alerta, orientación y ejecutiva, cada una con funciones y estructuras cerebrales específicas. La evaluación de la atención se realiza a través de EEG, GCS y pruebas cognitivas, siendo crucial para el diagnóstico de trastornos atencionales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este proceso se basa en mecanismos del cerebro que funcionan a través de ______ corticales y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

redes subcorticales

2

La eficiencia de la atención puede oscilar entre un estado de ______ y niveles más bajos como durante el ______ o el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alta alerta sueño coma

3

La atención nos prepara para manejar los estímulos ______ de forma efectiva, mejorando nuestra capacidad de reacción frente a lo que el ambiente exige.

Haz clic para comprobar la respuesta

relevantes

4

Función de la red de alerta

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantiene estado de preparación ante estímulos.

5

Función de la red de orientación

Haz clic para comprobar la respuesta

Dirige atención hacia estímulos específicos en el espacio.

6

Función de la red ejecutiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Controla acciones y pensamientos en situaciones que requieren atención consciente.

7

La ______ de alerta ayuda a mantener un nivel adecuado de ______ cerebral para responder de manera rápida y eficiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

red activación

8

El ______, especialmente sus núcleos ______, es clave en la modulación de la ______ cortical.

Haz clic para comprobar la respuesta

tálamo inespecíficos excitación

9

La ______ prefrontal y los ______ basales son importantes para evaluar la relevancia de los estímulos y en la modulación de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

corteza ganglios atención

10

EEG y atención

Haz clic para comprobar la respuesta

El EEG detecta patrones de actividad cerebral asociados a diferentes estados de atención.

11

Escala de coma de Glasgow

Haz clic para comprobar la respuesta

La GCS mide nivel de conciencia y respuesta, útil para evaluar atención tras lesiones.

12

Pruebas de rendimiento cognitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen paradigma oddball y tareas de búsqueda visual para evaluar procesamiento y respuesta a estímulos.

13

Áreas como la ______ ______ ______, el ______ ______ del ______ y los ______ ______ son esenciales en la orientación de la atención.

Haz clic para comprobar la respuesta

corteza parietal posterior núcleo pulvinar tálamo colículos superiores

14

Las lesiones en ciertas áreas pueden causar problemas como la ______ ______, la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

negligencia espacial agnosia prosopagnosia

15

Estos trastornos destacan la relevancia de la red en la ______ y la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

percepción atención espacial

16

Componentes clave de la red ejecutiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Corteza cingulada anterior y corteza prefrontal.

17

Funciones de la corteza cingulada anterior

Haz clic para comprobar la respuesta

Detección de errores y regulación de la atención.

18

Consecuencias de disfunciones en la red ejecutiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Dificultades en concentración, control de impulsos y manejo de tareas complejas.

19

La tarea ______ mide la capacidad de inhibir respuestas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Go/No-go impulsivas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La Familia: Definición y Funciones Esenciales

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia

Ver documento

Psicología

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Ver documento

Psicología

Liderazgo y Poder

Ver documento

Concepto y Características de la Atención

La atención es un proceso cognitivo fundamental que nos permite enfocar selectivamente nuestra percepción y procesamiento en ciertos elementos del entorno, ignorando otros. Este proceso involucra una serie de mecanismos cerebrales que operan en redes corticales y subcorticales, y su eficacia puede variar desde un estado de alta alerta hasta niveles disminuidos como en el sueño o el coma. La atención es un estado de preparación que nos posibilita procesar de manera eficiente los estímulos relevantes, optimizando nuestra capacidad de respuesta ante las demandas del ambiente.
Cerebro humano en tonos grises y azules con red neuronal luminosa en la parte superior destacando sobre fondo oscuro.

Modelo de los Tres Componentes de la Atención

El modelo de los tres componentes de la atención, desarrollado por Michael Posner y Steven Petersen, distingue entre tres sistemas atencionales: la red de alerta, la red de orientación y la red ejecutiva. La red de alerta se encarga de mantener un estado de preparación ante posibles estímulos, la red de orientación dirige la atención hacia estímulos específicos en el espacio, y la red ejecutiva controla las acciones y pensamientos en situaciones que requieren atención consciente y deliberada. Estas redes trabajan de manera integrada para permitir una gestión eficiente de los recursos atencionales.

Funcionamiento y Estructuras Cerebrales en la Red de Alerta

La red de alerta es responsable de generar y mantener un nivel óptimo de activación cerebral, permitiendo una respuesta rápida y eficaz a los estímulos. Esta red se asocia con la actividad de neurotransmisores como la acetilcolina, la noradrenalina y el glutamato. Estructuras como el tálamo, en particular sus núcleos inespecíficos, son esenciales en la modulación de la excitación cortical. La corteza prefrontal y los ganglios basales también juegan un papel importante en la evaluación de la relevancia de los estímulos y en la modulación de la atención.

Evaluación y Medición de la Atención

La atención se evalúa mediante una variedad de métodos y herramientas. El electroencefalograma (EEG) puede detectar patrones de actividad cerebral que reflejan diferentes estados de atención. La Escala de coma de Glasgow (GCS) es una herramienta clínica que mide el nivel de conciencia y la capacidad de respuesta. Además, se utilizan pruebas de rendimiento cognitivo como el paradigma oddball y tareas de búsqueda visual para evaluar la capacidad de los individuos para procesar y responder a estímulos específicos.

La Red de Orientación y su Impacto en la Percepción

La red de orientación es fundamental en la selección y el procesamiento de información sensorial y en la localización espacial de estímulos. Estructuras como la corteza parietal posterior, el núcleo pulvinar del tálamo y los colículos superiores son clave en la orientación atencional. Lesiones en estas áreas pueden provocar trastornos como la negligencia espacial, la agnosia y la prosopagnosia, lo que subraya la importancia de esta red en la percepción y la atención espacial.

La Red Ejecutiva y su Rol en el Control Cognitivo

La red ejecutiva es esencial para el control cognitivo y la atención voluntaria. Esta red está implicada en la manipulación y el mantenimiento de la información en la memoria de trabajo, la resolución de conflictos y la influencia sobre otras redes cerebrales. Áreas como la corteza cingulada anterior y la corteza prefrontal son críticas para la detección de errores y la regulación de la atención. Las disfunciones en estas áreas pueden manifestarse en dificultades de concentración, control de impulsos y manejo de tareas complejas.

Técnicas de Estudio en la Investigación de la Atención

Las investigaciones sobre la atención utilizan tareas experimentales diseñadas para evaluar distintos aspectos de la función atencional. La tarea Go/No-go mide la inhibición de respuestas impulsivas, mientras que la tarea Stroop evalúa la capacidad de procesamiento selectivo y la inhibición de respuestas automáticas. Estas tareas experimentales son fundamentales para entender los mecanismos de la atención y su regulación en el cerebro humano, proporcionando información valiosa para el diagnóstico y tratamiento de trastornos atencionales.