La teoría de la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener, sugiere que los continentes estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea. Esta teoría, apoyada por evidencias geológicas, paleontológicas y paleoclimáticas, fue el precursor de la tectónica de placas, que describe el movimiento de las placas litosféricas y explica fenómenos como terremotos y formación de montañas. Los avances tecnológicos y descubrimientos geológicos del siglo XX permitieron comprender mejor estos procesos, incluyendo la expansión del fondo oceánico y las corrientes de convección mantélicas.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Concepto de Pangea
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Periodo de fragmentación de Pangea
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Resistencia inicial a la teoría de Wegener
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las formas de las costas del Atlántico de ______ y ______ y la continuidad de estructuras montañosas respaldaban la teoría de Wegener sobre la ______ continental.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los estudios sobre la orientación de minerales magnéticos en rocas y la presencia de glaciares en zonas ahora ______ son ejemplos de pruebas ______ y ______ que apoyan la teoría de Wegener.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Movimiento de las placas litosféricas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Dorsales oceánicas y fosas marinas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Marco explicativo de la tectónica de placas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ del fondo oceánico es un proceso identificado por la ______ de placas, sucediendo en las dorsales oceánicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El registro ______ de las rocas muestra bandas de inversión magnética que confirman la creación de nueva corteza y su ______ de la dorsal.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Definición de litosfera
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Relación entre litosfera y astenosfera
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Concepto de isostasia
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Las corrientes de ______ en el manto terrestre son impulsadas por el calor interno y son fundamentales para el movimiento de las ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
El calor del interior de la Tierra proviene principalmente del calor remanente de la ______ del planeta y la ______ de elementos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El ______ es un proceso por el cual el calor del interior de la Tierra se libera hacia la superficie.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Tipos de límites tectónicos
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Consecuencias de interacciones tectónicas
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Ciclo de Wilson
Haz clic para comprobar la respuesta
Ciencias de la Tierra
Contaminación Ambiental y sus Efectos
Ver documentoCiencias de la Tierra
Estructura y Composición de la Tierra
Ver documentoCiencias de la Tierra
Origen y Características de los Magmas Volcánicos
Ver documentoCiencias de la Tierra
El Informe Brundtland y la Definición de Desarrollo Sostenible
Ver documento