El principio de imputabilidad en el derecho penal establece quién puede ser considerado responsable de delitos. Factores como anomalías psíquicas o intoxicación pueden eximir de culpa. Las 'actiones liberae in causa' y las medidas de seguridad aplicables a inimputables son aspectos cruciales de este marco legal.
Show More
La imputabilidad determina la capacidad de una persona para ser considerada legalmente responsable de sus acciones delictivas
Inimputabilidad en el momento de la comisión del delito
Una persona que comete un delito en un estado de inimputabilidad no puede ser responsabilizada penalmente
Inimputabilidad después de la comisión del delito
Si la inimputabilidad se presenta después de la comisión del delito, la responsabilidad penal prevalece
Las "actiones liberae in causa" son casos en los que una persona se induce a sí misma a un estado de inimputabilidad con el propósito de cometer un delito
Las anomalías psíquicas son una de las causas de inimputabilidad reconocidas por el Código Penal español
El trastorno mental transitorio es otra causa de inimputabilidad contemplada por el Código Penal español
La intoxicación plena y las alteraciones perceptivas también pueden ser consideradas causas de inimputabilidad según el Código Penal español
La minoría de edad es otra causa de inimputabilidad reconocida por el Código Penal español
En casos de inimputabilidad, el Código Penal español permite la imposición de medidas de seguridad en lugar de penas convencionales
Una de las medidas de seguridad que se pueden imponer a personas inimputables es el internamiento en centros especializados para recibir tratamiento médico o educación especializada
La duración de las medidas de seguridad no puede superar el tiempo de la pena de prisión que se habría aplicado si la persona hubiera sido declarada imputable
Además del internamiento, existen otras medidas alternativas no privativas de libertad que pueden ser impuestas a personas inimputables, como tratamientos ambulatorios
El conocimiento de la antijuridicidad es un factor considerado en la evaluación de la culpabilidad en el derecho penal
La presencia o ausencia de conocimiento de la antijuridicidad puede influir en la responsabilidad penal de una persona
La demostración de la conciencia de la ilicitud en el momento del delito es un tema de discusión en la doctrina penal
El Código Penal español reconoce que la ignorancia de la antijuridicidad puede ser relevante en ciertas situaciones de inimputabilidad