La biotecnología y la clonación han revolucionado la ciencia con técnicas como la transferencia nuclear de células somáticas y la creación de organismos transgénicos. La producción de insulina y la secuenciación del genoma humano son ejemplos de cómo estos avances han mejorado la salud y la producción de alimentos. Además, la biotecnología industrial ha optimizado la fabricación de productos útiles, desde alimentos fermentados hasta fármacos.
Show More
La clonación molecular permite amplificar secuencias específicas de ADN mediante su inserción en un vector y su introducción en un organismo hospedador
Transferencia nuclear de células somáticas
La transferencia nuclear de células somáticas es una técnica de clonación que ha generado debates éticos y legales, pero también ha proporcionado herramientas para la investigación científica y la medicina regenerativa
La clonación ha permitido la reproducción asexual de organismos y la generación de individuos genéticamente idénticos, como la oveja Dolly, y ha abierto debates éticos y legales en la sociedad
La extracción de un gen de interés es el primer paso en la técnica de ADN recombinante, que permite su inserción en un vector y su posterior introducción en una célula hospedadora
La técnica de ADN recombinante ha permitido la producción de proteínas terapéuticas, como la insulina humana en bacterias, lo que ha transformado el manejo de la diabetes
La técnica de ADN recombinante ha permitido la creación de organismos genéticamente modificados, lo que ha generado debates sobre la seguridad alimentaria y el impacto ambiental, pero también ha ofrecido soluciones potenciales a los desafíos de la producción de alimentos a nivel mundial
El Proyecto Genoma Humano tuvo como objetivo secuenciar y mapear todos los genes del genoma humano, lo que ha proporcionado una comprensión sin precedentes de la base genética de muchas enfermedades
El Proyecto Genoma Humano ha impulsado el desarrollo de nuevas estrategias para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, y ha acelerado la investigación biomédica
La secuenciación de ADN, que ha evolucionado desde métodos manuales hasta tecnologías de alto rendimiento, ha hecho posible la medicina personalizada y ha acelerado la investigación biomédica
Los organismos transgénicos son aquellos a los que se les ha introducido genes de otras especies mediante técnicas de ingeniería genética
Los animales transgénicos sirven como modelos para estudiar enfermedades humanas y desarrollar terapias en la investigación biomédica
Las plantas transgénicas han sido diseñadas para tener características deseables, como resistencia a enfermedades y mejor valor nutricional, lo que ha generado debates sobre la seguridad alimentaria y el impacto ambiental