La Importancia de la Descripción en la Comunicación Escrita

La descripción en la comunicación escrita es vital para crear imágenes mentales claras. Elementos como la prosopografía, la etopeya y la topografía son esenciales en la literatura para dar vida a personajes y escenarios. Las descripciones pueden ser objetivas o subjetivas, estáticas o dinámicas, y requieren un lenguaje preciso y recursos estilísticos para ser efectivas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

La Importancia de la Descripción en la Comunicación Escrita

La descripción es una técnica esencial en la comunicación escrita que permite transmitir con palabras las cualidades y rasgos distintivos de seres, objetos, lugares y eventos. Su finalidad es proporcionar al lector una representación mental vívida y detallada de lo que se describe, lo que es crucial para la comprensión y el disfrute del texto. Esta técnica se encuentra en una variedad de géneros y contextos, incluyendo la literatura, la ciencia y la vida diaria, y es igualmente relevante en registros tanto formales como informales.
Escena de biblioteca antigua con mesa de madera oscura, pluma de ave y tintero de porcelana, silla con cojín rojo y estantes llenos de libros variados bajo luz suave.

Elementos y Estructura de la Descripción en Textos

Los textos descriptivos se distinguen por su uso de oraciones que emplean verbos copulativos para conectar el sujeto con sus atributos, y tienden a utilizar el presente y el pretérito imperfecto para situar la acción en el tiempo. Estos textos se apoyan en un léxico rico en sustantivos y adjetivos descriptivos, así como en adverbios y preposiciones que ayudan a situar los elementos en el espacio. Los complementos circunstanciales de tiempo, modo y lugar son también fundamentales para contextualizar la descripción. En función del propósito del texto, se pueden incorporar recursos estilísticos como metáforas, símiles y enumeraciones para enriquecer la narración.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Técnica de descripción: propósito

Haz clic para comprobar la respuesta

Crear representación mental vívida para comprensión y disfrute del lector.

2

Aplicaciones de la descripción

Haz clic para comprobar la respuesta

Usada en literatura, ciencia y vida cotidiana; relevante en registros formales e informales.

3

Descripción: transmisión de cualidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Comunica características distintivas de entidades y eventos.

4

Para situar los elementos en el espacio, se emplean ______ y ______ en los textos descriptivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

adverbios preposiciones

5

Los complementos circunstanciales de ______, ______ y ______ son clave en los textos descriptivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

tiempo modo lugar

6

En los textos descriptivos, se pueden usar recursos estilísticos como ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

metáforas símiles enumeraciones

7

Para expresar la acción en el tiempo, los textos descriptivos frecuentemente usan el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

presente pretérito imperfecto

8

Características de la descripción objetiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de lenguaje denotativo, tercera persona, representación neutral de la realidad.

9

Características de la descripción subjetiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinación de lenguaje denotativo y connotativo, diversas personas gramaticales, refleja sentimientos del emisor.

10

Diferencia entre descripciones técnicas y literarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnicas: exactitud, terminología especializada. Literarias: recursos lingüísticos, figuras retóricas, impacto estético y emocional.

11

Las descripciones ______ se enfocan en aspectos que no cambian y suelen usar verbos como 'ser' o 'estar'.

Haz clic para comprobar la respuesta

estáticas

12

Por otro lado, las descripciones ______ relatan acciones, procesos o transformaciones mediante verbos que denotan ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámicas movimiento o desarrollo

13

Comprender la diferencia entre descripciones estáticas y dinámicas es clave para capturar la ______ de lo que se describe.

Haz clic para comprobar la respuesta

esencia

14

Prosopografía

Haz clic para comprobar la respuesta

Descripción de la apariencia física de un personaje.

15

Etopeya

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en los rasgos de carácter y moral de un personaje.

16

Topografía en literatura

Haz clic para comprobar la respuesta

Descripción detallada de espacios y paisajes para ambientación.

17

La creación de un texto ______ implica una detallada ______ del objeto a detallar.

Haz clic para comprobar la respuesta

descriptivo observación

18

Es esencial ______ y ______ el texto para asegurar su claridad y precisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisar editar

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

El Lenguaje Literario: Definición y Características

Ver documento

Literatura Española

La Reseña Crítica

Ver documento

Literatura Española

La vida matrimonial de Natàlia y Quimet en la Plaça del Diamant

Ver documento

Literatura Española

La Elipsis: Definición, Tipos y Función en la Literatura y en la Biblia

Ver documento