Algor Cards

Fundamentos y Objetivos del Mantenimiento Preventivo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El mantenimiento preventivo es esencial para la eficiencia operativa y la optimización de la producción. A través de inspecciones y reparaciones programadas, se busca prevenir fallos en equipos, aumentar su disponibilidad y minimizar tiempos de inactividad. La implementación de KPIs y tecnologías como CMMS/GMAO, junto con una cultura digital en el equipo, son claves para una gestión efectiva y la mejora continua del mantenimiento.

Fundamentos y Objetivos del Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es una estrategia proactiva que busca evitar fallos en los equipos antes de que ocurran, mediante la realización de inspecciones y reparaciones programadas. La definición de objetivos claros y alcanzables es el primer paso en este proceso, y estos deben estar alineados con la optimización de la producción y la eficiencia operativa. Los objetivos pueden incluir aumentar la disponibilidad de los equipos, minimizar los tiempos de inactividad, reducir los costos de mantenimiento y mejorar la seguridad laboral. Estos objetivos proporcionan una dirección clara para las actividades de mantenimiento y sirven como referencia para evaluar el éxito del programa.
Técnico de mantenimiento inspeccionando maquinaria industrial con tablet en mano, casco de seguridad y uniforme azul, frente a panel de herramientas.

Indicadores Clave de Rendimiento en Mantenimiento Preventivo

Los Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) son herramientas esenciales para medir la efectividad del mantenimiento preventivo. Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Los KPIs más comunes en el mantenimiento incluyen el Tiempo Medio Entre Fallos (MTBF), que mide la fiabilidad de los equipos; el Backlog de mantenimiento, que refleja la acumulación de trabajos pendientes; el Tiempo Medio de Reparación (MTTR), que indica la rapidez en la resolución de averías; el tiempo de inactividad; la Eficacia General del Equipo (OEE), que evalúa la eficiencia de la producción; el Porcentaje de Mantenimiento Planificado, que compara el tiempo dedicado a tareas programadas frente a las no programadas; y la tasa de cumplimiento del mantenimiento predictivo, que mide la efectividad de las actividades de mantenimiento en prevenir fallos. Estos KPIs son vitales para mejorar la productividad y prolongar la vida útil de los equipos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La estrategia proactiva que busca prevenir fallos en los equipos antes de que sucedan se llama ______ ______.

mantenimiento

preventivo

01

El primer paso en el proceso de mantenimiento preventivo es definir objetivos ______ y ______.

claros

alcanzables

02

Los objetivos del mantenimiento preventivo deben estar alineados con la ______ de la producción y la ______ operativa.

optimización

eficiencia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave