El Sexenio Democrático fue un período de intentos por consolidar un régimen liberal en España. Inició con la Revolución Gloriosa y la caída de Isabel II, siguió con la Constitución de 1869 y la elección de Amadeo I, y culminó con la efímera Primera República y la Restauración borbónica.
Mostrar más
La Revolución Gloriosa fue un levantamiento militar y civil que dio inicio al Sexenio Democrático en España
Crisis económica
La crisis económica de 1866, caracterizada por el colapso financiero y la escasez, fue una de las principales causas de la Revolución Gloriosa
Problemas políticos
El deterioro del régimen moderado, la corrupción y la intervención de la reina Isabel II en favor del partido moderado fueron factores políticos que contribuyeron a la Revolución Gloriosa
Tras la victoria de la Revolución Gloriosa, se estableció un Gobierno Provisional liderado por el general Serrano y con la figura prominente de Juan Prim
La Constitución de 1869, proclamada como la más avanzada de su tiempo en España, estableció un régimen liberal y democrático
La búsqueda de un monarca que encarnara los principios democráticos de la Constitución de 1869 fue un desafío significativo
El general Prim, en su rol de presidente del Consejo de Ministros, enfrentó desafíos considerables como la tercera guerra carlista y el auge del movimiento republicano
La abdicación de Amadeo I en 1873, debido a la inestabilidad política y el asesinato de Prim, precipitó la proclamación de la Primera República Española
Tras la proclamación de la República, Estanislao Figueras fue elegido como presidente provisional
La Primera República se vio asediada por divisiones internas y el movimiento cantonalista, lo que llevó a su caída en 1874
Tras la caída de la Primera República, se restauró la monarquía en España bajo el reinado de Alfonso XII
Se estableció un gobierno provisional para erradicar el cantonalismo y resolver conflictos en Cuba y la Guerra Carlista
Alfonso XII ascendió al trono comprometiéndose a un gobierno constitucional y a no reprimir políticamente, lo que marcó el fin del Sexenio Democrático y el inicio de la Restauración borbónica en España