Algor Cards

Tipología de Revisiones en la Investigación Académica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las metodologías de revisión en la investigación académica son cruciales para sintetizar y analizar la literatura, identificar brechas de conocimiento y sugerir futuras investigaciones. Estas incluyen Revisiones Críticas, de Literatura, de Mapeo, Metaanálisis, Sistemáticas, Rápidas, de Alcance, de Estudios Mixtos y de Paraguas, cada una con un propósito y aplicación específicos en la síntesis de evidencia y la toma de decisiones basada en datos.

Tipología de Revisiones en la Investigación Académica

En el ámbito académico y científico, es fundamental comprender y aplicar adecuadamente las distintas metodologías de revisión para sintetizar y analizar la literatura pertinente a un área de estudio. Estas metodologías se dividen en varios tipos de revisiones, cada una con características y propósitos específicos. La Revisión Crítica, por ejemplo, se centra en proporcionar un análisis detallado y una evaluación meticulosa de la literatura, lo que a menudo conduce a la generación de nuevas hipótesis o modelos teóricos. La Revisión de Literatura, en cambio, puede variar en alcance y profundidad y no necesariamente implica una evaluación crítica o una búsqueda exhaustiva de fuentes. La Revisión de Mapeo o Mapa Sistemático y el Metaanálisis son técnicas más estructuradas que buscan caracterizar la extensión y calidad de la literatura, con el metaanálisis proporcionando una combinación estadística de los resultados de estudios cuantitativos para obtener una estimación más precisa del efecto investigado.
Biblioteca amplia y luminosa con mesa de madera y libros apilados sin texto visible, estanterías llenas y silla con cojín azul, luz natural y lámpara de pie.

Metodologías de Revisión y su Aplicación en la Investigación

Las revisiones sistemáticas son reconocidas por su rigurosidad metodológica y su enfoque exhaustivo, que incluye una búsqueda integral de la literatura y una evaluación crítica de la calidad de los estudios, elementos que determinan la inclusión o exclusión de investigaciones en la revisión. Estas revisiones tienen como objetivo proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia para la práctica profesional y destacar áreas que requieren investigación adicional. Por otro lado, las Revisiones Rápidas y de Alcance ofrecen una evaluación preliminar y más ágil de la literatura, con limitaciones temporales que pueden afectar la amplitud de la búsqueda y la profundidad de la evaluación de calidad. Estas revisiones son valiosas para identificar de manera expedita la naturaleza y el alcance de la evidencia de investigación existente, a menudo en respuesta a necesidades urgentes de información para políticas o prácticas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Propósito de la Revisión Crítica

Analizar detalladamente y evaluar la literatura para generar nuevas hipótesis o modelos.

01

Alcance de la Revisión de Literatura

Varía en extensión y profundidad, sin requerir siempre evaluación crítica o búsqueda exhaustiva.

02

Objetivo de la Revisión de Mapeo

Caracterizar la cobertura y calidad de la literatura existente en un campo de estudio.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave