Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipología de Revisiones en la Investigación Académica

Las metodologías de revisión en la investigación académica son cruciales para sintetizar y analizar la literatura, identificar brechas de conocimiento y sugerir futuras investigaciones. Estas incluyen Revisiones Críticas, de Literatura, de Mapeo, Metaanálisis, Sistemáticas, Rápidas, de Alcance, de Estudios Mixtos y de Paraguas, cada una con un propósito y aplicación específicos en la síntesis de evidencia y la toma de decisiones basada en datos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Propósito de la Revisión Crítica

Haz clic para comprobar la respuesta

Analizar detalladamente y evaluar la literatura para generar nuevas hipótesis o modelos.

2

Alcance de la Revisión de Literatura

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía en extensión y profundidad, sin requerir siempre evaluación crítica o búsqueda exhaustiva.

3

Objetivo de la Revisión de Mapeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Caracterizar la cobertura y calidad de la literatura existente en un campo de estudio.

4

Metaanálisis y su función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinar estadísticamente resultados de estudios cuantitativos para estimar con precisión un efecto.

5

Las revisiones sistemáticas se distinguen por su ______ metodológica y su enfoque ______, que incluye una búsqueda ______ de la literatura.

Haz clic para comprobar la respuesta

rigurosidad exhaustivo integral

6

Las Revisiones Rápidas y de Alcance proporcionan una evaluación ______ de la literatura, útiles para identificar rápidamente la ______ y el ______ de la evidencia existente.

Haz clic para comprobar la respuesta

preliminar naturaleza alcance

7

Síntesis Cualitativa Sistemática

Haz clic para comprobar la respuesta

Integra resultados de estudios cualitativos, identificando temas comunes.

8

Presentación de hallazgos en Revisiones Mixtas

Haz clic para comprobar la respuesta

Usa narrativas, tablas y gráficos para una comprensión más rica.

9

Revisiones de Paraguas

Haz clic para comprobar la respuesta

Compilan revisiones sistemáticas, ofreciendo visión general de un campo amplio.

10

Una ______ Sistemática es adecuada para preguntas que necesitan una respuesta con la ______ más completa, mientras que una ______ Rápida sirve para decisiones urgentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revisión evidencia Revisión

11

Los ______ deben evaluar sus metas y los ______ que tienen al seleccionar el tipo de revisión para obtener resultados ______ y útiles.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigadores recursos pertinentes

12

Síntesis de evidencia en revisiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Compilan y resumen información existente para entender el estado actual del conocimiento.

13

Identificación de brechas de conocimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Detectan áreas poco estudiadas que requieren investigación adicional.

14

Recomendaciones para la práctica profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Proveen guías basadas en datos recientes para mejorar la práctica en el campo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Metodología de Investigación

Ver documento

Educación Cívica

Estructura de una Publicación Científica

Ver documento

Educación Cívica

Integración Curricular de TICs

Ver documento

Educación Cívica

Modelos de Currículum de Taba y Tyler: Fundamentos y Objetivos

Ver documento

Tipología de Revisiones en la Investigación Académica

En el ámbito académico y científico, es fundamental comprender y aplicar adecuadamente las distintas metodologías de revisión para sintetizar y analizar la literatura pertinente a un área de estudio. Estas metodologías se dividen en varios tipos de revisiones, cada una con características y propósitos específicos. La Revisión Crítica, por ejemplo, se centra en proporcionar un análisis detallado y una evaluación meticulosa de la literatura, lo que a menudo conduce a la generación de nuevas hipótesis o modelos teóricos. La Revisión de Literatura, en cambio, puede variar en alcance y profundidad y no necesariamente implica una evaluación crítica o una búsqueda exhaustiva de fuentes. La Revisión de Mapeo o Mapa Sistemático y el Metaanálisis son técnicas más estructuradas que buscan caracterizar la extensión y calidad de la literatura, con el metaanálisis proporcionando una combinación estadística de los resultados de estudios cuantitativos para obtener una estimación más precisa del efecto investigado.
Biblioteca amplia y luminosa con mesa de madera y libros apilados sin texto visible, estanterías llenas y silla con cojín azul, luz natural y lámpara de pie.

Metodologías de Revisión y su Aplicación en la Investigación

Las revisiones sistemáticas son reconocidas por su rigurosidad metodológica y su enfoque exhaustivo, que incluye una búsqueda integral de la literatura y una evaluación crítica de la calidad de los estudios, elementos que determinan la inclusión o exclusión de investigaciones en la revisión. Estas revisiones tienen como objetivo proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia para la práctica profesional y destacar áreas que requieren investigación adicional. Por otro lado, las Revisiones Rápidas y de Alcance ofrecen una evaluación preliminar y más ágil de la literatura, con limitaciones temporales que pueden afectar la amplitud de la búsqueda y la profundidad de la evaluación de calidad. Estas revisiones son valiosas para identificar de manera expedita la naturaleza y el alcance de la evidencia de investigación existente, a menudo en respuesta a necesidades urgentes de información para políticas o prácticas.

Enfoques Combinados y Especializados en Revisiones de Literatura

Los enfoques combinados, como las Revisiones de Estudios Mixtos o de Métodos Mixtos, integran resultados de investigaciones cuantitativas y cualitativas, ofreciendo una comprensión más completa del tema de estudio. Estas revisiones pueden presentar los hallazgos a través de narrativas descriptivas, tablas y gráficos. La Síntesis Cualitativa Sistemática se enfoca en la integración y comparación de resultados de estudios cualitativos, identificando temas o constructos comunes. Además, las Revisiones de Paraguas compilan y sintetizan múltiples revisiones sistemáticas en un documento único, proporcionando una visión general comprensiva de un área de estudio amplia y las intervenciones relacionadas, lo que es de gran utilidad para los investigadores y profesionales que buscan una síntesis de alto nivel.

Consideraciones Prácticas en la Selección de Metodologías de Revisión

La selección de la metodología de revisión más adecuada debe basarse en factores como el propósito de la revisión, el tiempo y los recursos disponibles, y la naturaleza específica de la pregunta de investigación. Una Revisión Sistemática es ideal para preguntas que requieren una respuesta basada en la evidencia más rigurosa y completa, mientras que una Revisión Rápida puede ser preferible para informar decisiones políticas o prácticas en situaciones donde el tiempo es un factor crítico. Los investigadores deben ponderar cuidadosamente sus objetivos y los recursos a su disposición al elegir el tipo de revisión, para garantizar que los resultados sean pertinentes y de utilidad para su audiencia.

Impacto de las Revisiones en la Investigación y la Práctica

Las revisiones de literatura son esenciales en la investigación y la práctica profesional, ya que proporcionan una síntesis de la evidencia existente, identifican brechas en el conocimiento y sugieren futuras direcciones de investigación. Además, estas revisiones ofrecen recomendaciones basadas en la evidencia más actual para informar la práctica profesional. Mantenerse actualizado con las metodologías de revisión y aplicarlas de manera adecuada permite a investigadores y profesionales contribuir significativamente al avance del conocimiento en sus campos y mejorar la toma de decisiones basada en evidencia.