El Materialismo Histórico, propuesto por Marx y Engels, analiza cómo la estructura económica y la lucha de clases determinan la evolución de la sociedad. Este enfoque destaca la importancia de la propiedad privada de los medios de producción y cómo la plusvalía y la conciencia de clase juegan un papel crucial en el desarrollo social. La dialéctica materialista explica los cambios a través de la resolución de contradicciones, marcando el paso de diferentes modos de producción y apuntando hacia un cambio revolucionario.
Mostrar más
LA DIVISIÓN DE LA SOCIEDAD SE SUSTENTA EN UNA BASE ECONÓMICA SEGÚN EL MATERIALISMO HISTÓRICO
LUCHA DE CLASES A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA LUCHA DE CLASES HA EXISTIDO DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTROS DÍAS SEGÚN EL MATERIALISMO HISTÓRICO
SEGÚN EL MATERIALISMO HISTÓRICO, SIEMPRE HA EXISTIDO UN ENFRENTAMIENTO IDEOLÓGICO ENTRE LAS CLASES SOCIALES
KARL MARX ES CONOCIDO POR SU OBRA PRINCIPAL "EL CAPITAL", EN LA CUAL ANALIZA EL CAPITALISMO Y SUS CONTRADICCIONES ECONÓMICAS
CONSOLIDACIÓN DE LAS IDEAS DEL SOCIALISMO CIENTÍFICO
LAS APORTACIONES DE FRIEDRICH ENGELS CONSOLIDARON LAS IDEAS DEL SOCIALISMO CIENTÍFICO PROPUESTAS POR MARX
LA OBRA PRINCIPAL DE FRIEDRICH ENGELS ES "EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO", EN LA CUAL ANALIZA EL ORIGEN DE LA FAMILIA Y LAS ESTRUCTURAS DE PODER EN LA SOCIEDAD
MARX Y ENGELS OBSERVARON DE CERCA LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LA CLASE TRABAJADORA DURANTE EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EUROPA
MARX Y ENGELS FUERON IMPULSORES DE UNA IDEOLOGÍA BASADA EN LA LUCHA DE CLASES Y EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ELLAS
EN 1848, MARX Y ENGELS PUBLICARON EL MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA, QUE INICIABA CON LA FRASE "UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL COMUNISMO"
SEGÚN EL MATERIALISMO HISTÓRICO, EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES DEPENDE PRINCIPALMENTE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES MATERIALES BÁSICAS
EN LOS INICIOS DE LA CIVILIZACIÓN, LA TAREA FUNDAMENTAL FUE LA FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE BIENES
SEGÚN EL MATERIALISMO HISTÓRICO, LOS DISTINTOS MODOS DE PRODUCCIÓN HAN SURGIDO A PARTIR DE LA LUCHA DE CLASES Y LOS CAMBIOS EN LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN
LA DIALÉCTICA MATERIALISTA ES UN MÉTODO DE ANÁLISIS QUE SE BASA EN LA CONTRADICCIÓN Y EL CAMBIO CONSTANTE EN LA SOCIEDAD
TESIS
LA TESIS EN LA DIALÉCTICA MATERIALISTA SE REFIERE AL RÉGIMEN CAPITALISTA
ANTÍTESIS
LA ANTÍTESIS EN LA DIALÉCTICA MATERIALISTA SON LAS CONTRADICCIONES INTERNAS EN EL RÉGIMEN CAPITALISTA
SÍNTESIS
LA SÍNTESIS EN LA DIALÉCTICA MATERIALISTA ES EL SURGIMIENTO DE UNA NUEVA SOCIEDAD
EL PROCESO DE SUPERACIÓN DE LA CONTRADICCIÓN EN LA DIALÉCTICA MATERIALISTA SE DA A TRAVÉS DE LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN, ES DECIR, EL DEVENIR DE UNA NUEVA SOCIEDAD
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN SON LA FORMA EN QUE SE PRODUCE, DISTRIBUYE Y CONSUME LA PRODUCCIÓN EN UNA SOCIEDAD
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN CAMBIAN CUANDO ENTRAN EN CONTRADICCIÓN SUS RELACIONES INTERNAS Y SE INTENSIFICA LA LUCHA DE CLASES
SEGÚN MARX, EL ORDEN DE LOS MODOS DE PRODUCCIÓN ES: COMUNISMO PRIMITIVO, ESCLAVISMO, FEUDALISMO, CAPITALISMO Y SOCIALISMO
LA PLUSVALÍA ES EL EXCEDENTE DE RIQUEZA QUE EL PATRÓN ACUMULA AL NO REMUNERAR AL TRABAJADOR POR SU FUERZA DE TRABAJO EN EL RÉGIMEN CAPITALISTA
LA CONCIENCIA DE CLASE ES LA TOMA DE CONCIENCIA DE LOS TRABAJADORES SOBRE LA DESIGUALDAD Y MARGINACIÓN EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
LA CONCIENCIA DE CLASE ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA PROPICIAR EL CAMBIO Y LIBERAR AL HOMBRE DE LA EXPLOTACIÓN EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
SEGÚN LA TEORÍA MARXISTA, LA CONCIENCIA DE CLASE ES UN FACTOR CLAVE EN EL PROCESO REVOLUCIONARIO PARA LOGRAR UNA NUEVA SOCIEDAD