El Sistema Único de Habilitación en Colombia establece normas para garantizar la calidad en la prestación de servicios de salud. Instituciones y profesionales deben cumplir con estándares tecnológicos, científicos y administrativos para obtener y mantener su habilitación, asegurando así la seguridad y atención adecuada a los pacientes. La fiscalización y el control son ejercidos por entidades de salud, con sanciones aplicables ante incumplimientos.
Show More
El SUH busca asegurar la calidad en la prestación de servicios de salud para proteger la vida y la salud de los ciudadanos en Colombia
Categorías de condiciones de habilitación
El SUH establece tres categorías de condiciones de habilitación para promover la seguridad del paciente y una atención adecuada en la prestación de servicios de salud
El SUH es de carácter obligatorio para todas las entidades que ofrecen servicios de salud en Colombia, incluyendo IPS, profesionales independientes, servicios de transporte especial de pacientes y EPS de los regímenes contributivo y subsidiado
Los prestadores de servicios de salud deben cumplir con condiciones de capacidad tecnológica y científica para obtener la habilitación
Los prestadores de servicios de salud deben demostrar estabilidad financiera, competitividad y cumplimiento de obligaciones para obtener la habilitación
Los prestadores de servicios de salud deben contar con un sistema contable apropiado y cumplir con requisitos legales y administrativos vigentes para obtener la habilitación
Los prestadores de servicios de salud deben inscribirse en el REPS para obtener la habilitación, proceso que incluye una autoevaluación y verificación por parte de las autoridades de salud
Las entidades de salud departamentales y distritales son responsables de verificar el cumplimiento de las condiciones de habilitación de los prestadores de servicios de salud a través de visitas de inspección
El SUH se basa en un marco normativo que se actualiza periódicamente para adaptarse a los avances en el sector de la salud y garantizar la prestación de servicios bajo estándares mínimos de calidad
Las EAPB deben cumplir con condiciones de capacidad tecnológica y científica, suficiencia patrimonial y financiera, y capacidad técnico-administrativa para obtener la habilitación
La Superintendencia Nacional de Salud es la entidad encargada de otorgar la habilitación a las EAPB y supervisar que se mantengan las condiciones requeridas
La habilitación de las EAPB está sujeta a revocación si no se mantienen los estándares requeridos