La organización política y jurídica de Colombia se basa en elementos como la población, el territorio y la soberanía. Se detalla la división del poder público en ramas legislativa, ejecutiva y judicial, así como la estructura de la administración pública y el ciclo financiero estatal.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ ______ de ______ de 1991 es el documento que establece los elementos esenciales del Estado colombiano.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Principio organizativo del Poder Público en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función principal del Congreso de Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Rol de la rama Judicial en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El sistema electoral colombiano está compuesto por el ______ Nacional Electoral y la ______ Nacional del Estado Civil.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Entidades que contribuyen a la gestión pública en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Componentes de la administración pública colombiana
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Responsabilidades del Ejecutivo en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las ______ y las ______ estatales son ejemplos de entidades que realizan actividades específicas bajo la supervisión ministerial en Colombia.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Gestión financiera estatal
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Transparencia en manejo de fondos
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Desarrollo equitativo y sostenible
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
La tipicidad en el derecho penal
Ver documentoDerecho
La Química Forense en España
Ver documentoDerecho
El contrato de trabajo en Colombia
Ver documentoDerecho
Análisis de la obra "¿Qué es una Constitución?" de Ferdinand Lassalle
Ver documento