La tipicidad en el derecho penal es crucial para definir y delimitar las conductas punibles. Establece la correspondencia entre una acción y la descripción legal de un delito, diferenciando entre delitos de lesión y de peligro, así como entre delitos de mera actividad y de resultado. Su interpretación no es literal, sino contextual y valorativa, protegiendo bienes jurídicos y orientando la política criminal.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Elemento objetivo de la tipicidad
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Elemento subjetivo de la tipicidad
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función de filtro de la tipicidad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A pesar de que una conducta sea ______, esta no determina la ______ ya que puede estar justificada o permitida por ley.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Términos descriptivos en derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Términos normativos en derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Términos teóricos en derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los delitos que necesitan un daño real para ser considerados consumados se denominan delitos de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En los delitos de peligro ______, la ley asume el riesgo sin necesidad de demostración debido a la naturaleza de la acción.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los delitos de ______ se caracterizan por requerir únicamente la acción para su consumación, sin necesidad de un resultado dañoso.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
El Impuesto a la Renta en el contexto peruano
Ver documentoDerecho
Análisis de la obra "¿Qué es una Constitución?" de Ferdinand Lassalle
Ver documentoDerecho
Los Derechos Humanos
Ver documentoDerecho
El Estado colombiano
Ver documento