Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipos y Funciones de los Neurotransmisores

Los neurotransmisores son esenciales para la comunicación neuronal y la regulación de funciones como el movimiento, el estado de ánimo y el aprendizaje. Entre ellos, la dopamina controla la motivación y el movimiento, mientras que la serotonina influye en el bienestar. El GABA actúa como un inhibidor, y el glutamato como un excitador, ambos cruciales para el equilibrio y la plasticidad cerebral.

see more
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Existen neurotransmisores ______ que favorecen la activación de los receptores ______ y otros ______ que reducen la posibilidad de generar potenciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

excitatorios postsinápticos inhibitorios

2

El GABA y el glutamato son neurotransmisores clasificados como ______, mientras que la serotonina y la histamina como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aminoácidos monoaminas

3

La dopamina, norepinefrina y epinefrina son ejemplos de neurotransmisores conocidos como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

catecolaminas

4

Estos compuestos químicos son clave en la regulación de funciones como la ______ motora, el ______ de ánimo, la ______ y el procesamiento ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordinación estado cognición sensorial

5

Efecto de ACh en neuronas motoras

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve contracción muscular al unirse a receptores en músculos esqueléticos.

6

Efecto de ACh en el corazón

Haz clic para comprobar la respuesta

Tiene un efecto inhibidor, disminuyendo la frecuencia cardíaca.

7

Rol de ACh en el ciclo del sueño

Haz clic para comprobar la respuesta

Niveles elevados durante vigilia y sueño REM; disminuidos en sueño no REM.

8

La ______, también llamada ______, es un neurotransmisor producido en su mayoría en el ______ del ______ encefálico.

Haz clic para comprobar la respuesta

norepinefrina noradrenalina locus coeruleus tronco

9

Este neurotransmisor se libera durante ______ y contribuye a la ______ y ______ para responder.

Haz clic para comprobar la respuesta

situaciones de estrés alerta preparación

10

Alteraciones en los niveles de norepinefrina pueden causar problemas en el ______ y en los ______ de sueño.

Haz clic para comprobar la respuesta

estado de ánimo patrones

11

Origen de la epinefrina

Haz clic para comprobar la respuesta

Producida en glándulas suprarrenales, actúa como neurotransmisor y hormona.

12

Función de la epinefrina en respuesta de lucha o huida

Haz clic para comprobar la respuesta

Prepara cuerpo para rendimiento físico óptimo, aumenta frecuencia cardíaca, presión arterial y liberación de glucosa.

13

La ______ puede tener efectos tanto estimulantes como reductores, variando según el tipo de ______ dopaminérgico que se active.

Haz clic para comprobar la respuesta

dopamina receptor

14

Esta sustancia es crucial para controlar los movimientos ______ y prevenir los movimientos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

voluntarios involuntarios

15

También interviene en la ______ de ______ por parte del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

secreción hormonas

16

Los problemas en el sistema dopaminérgico pueden llevar a enfermedades como el ______ y trastornos como la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Parkinson esquizofrenia

17

Función principal del GABA

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducir actividad neuronal y promover relajación y equilibrio emocional.

18

Tratamientos relacionados con el GABA

Haz clic para comprobar la respuesta

Medicamentos que modulan actividad del GABA para tratar ansiedad, insomnio y epilepsia.

19

Un desequilibrio en los niveles de glutamato, ya sea por exceso o deficiencia, puede influir en la aparición de enfermedades ______ como la epilepsia y otros trastornos neurodegenerativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

neurológicas

20

Para evitar la ______ y mantener el equilibrio en el cerebro, es fundamental una regulación precisa de los niveles de glutamato.

Haz clic para comprobar la respuesta

excitotoxicidad

21

Deficiencia de serotonina

Haz clic para comprobar la respuesta

Asociada con depresión y problemas del estado de ánimo.

22

Funciones de la histamina

Haz clic para comprobar la respuesta

Involucrada en respuesta inmune, vigilia y regulación gástrica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Descubrimiento y Función de la Fagocitosis

Ver documento

Biología

Biología: Ciencia de la Vida

Ver documento

Biología

Anatomía y Lesiones de los Nervios Periféricos

Ver documento

Biología

Concepto y Estructura de las Inflorescencias

Ver documento

Tipos y Funciones de los Neurotransmisores

Los neurotransmisores son moléculas señalizadoras que permiten la transmisión de señales entre neuronas a través de sinapsis. Se clasifican en excitatorios, que promueven la generación de potenciales de acción al activar los receptores postsinápticos, e inhibitorios, que disminuyen la probabilidad de estos potenciales. Según su estructura química, se dividen en aminoácidos, como el GABA y el glutamato; monoaminas, que incluyen a la serotonina y la histamina; y catecolaminas, como la dopamina, norepinefrina y epinefrina. Estos compuestos son fundamentales en la regulación de múltiples funciones, incluyendo la coordinación motora, el estado de ánimo, la cognición y el procesamiento sensorial.
Vista microscópica de una sinapsis neuronal con vesículas presinápticas y receptores postsinápticos alineados en la hendidura sináptica.

Acetilcolina: Un Neurotransmisor Versátil

La acetilcolina (ACh) es un neurotransmisor que actúa tanto de manera excitatoria como inhibitoria, dependiendo del tipo de receptor al que se una. En las neuronas motoras, promueve la contracción muscular, mientras que en el corazón puede tener un efecto inhibidor. La ACh también desempeña un papel en la regulación del ciclo del sueño, con niveles elevados durante la vigilia y el sueño REM, y disminuidos en el sueño no REM. La interrupción de su acción, ya sea por bloqueo o por inhibición de su liberación, puede resultar en parálisis muscular, como se observa con la acción de toxinas como la cicuta, el curare o la toxina botulínica.

Norepinefrina: Alerta y Respuesta Fisiológica

La norepinefrina, también conocida como noradrenalina, es un neurotransmisor que se sintetiza principalmente en el locus coeruleus del tronco encefálico y se libera en respuesta a situaciones de estrés. Actúa como un agente excitatorio que incrementa la alerta y la preparación para la acción, y está implicada en la regulación de la presión arterial y la respuesta al estrés. Los desequilibrios en sus niveles pueden estar relacionados con trastornos del estado de ánimo y alteraciones en los patrones de sueño.

Epinefrina: Preparación para la Acción

La epinefrina, conocida comúnmente como adrenalina, es una catecolamina que se produce en las glándulas suprarrenales y actúa como un neurotransmisor y hormona. Su liberación durante situaciones de estrés activa la respuesta de lucha o huida, aumentando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la liberación de glucosa en la sangre. Estas acciones preparan al cuerpo para un rendimiento físico óptimo en situaciones de emergencia.

Dopamina: Regulador de Movimientos y Emociones

La dopamina es un neurotransmisor que tiene efectos tanto excitatorios como inhibitorios, dependiendo del subtipo de receptor dopaminérgico al que se una. Es esencial para la regulación de movimientos voluntarios y la inhibición de movimientos involuntarios. Además, está involucrada en la regulación de la motivación, el placer y la recompensa, así como en la secreción de hormonas. La disfunción dopaminérgica está asociada con enfermedades neurológicas como el Parkinson y trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia.

GABA: El Inhibidor por Excelencia

El ácido gamma-aminobutírico (GABA) es el principal neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central. Su función es reducir la actividad neuronal y promover la relajación y el equilibrio emocional. Niveles inadecuados de GABA pueden estar asociados con trastornos como la ansiedad, el insomnio y diversas formas de epilepsia. Medicamentos que modulan la actividad del GABA se utilizan comúnmente para tratar estas condiciones.

Glutamato: Estimulación y Aprendizaje

El glutamato es el principal neurotransmisor excitatorio en el cerebro y es crucial para la plasticidad sináptica, el aprendizaje y la memoria. Su exceso o deficiencia puede contribuir a la patogénesis de enfermedades neurológicas como la epilepsia y trastornos neurodegenerativos. La regulación precisa del glutamato es esencial para mantener la homeostasis neuronal y evitar la excitotoxicidad.

Serotonina y Histamina: Reguladores de Bienestar y Respuesta Inmune

La serotonina es un neurotransmisor que desempeña un papel clave en la regulación del estado de ánimo, el apetito, el sueño y la percepción del dolor. Su deficiencia se ha vinculado con trastornos del estado de ánimo como la depresión. La histamina, por su parte, es un neurotransmisor que participa en la respuesta inmune y en la regulación de la vigilia, el apetito y la secreción gástrica. Ambos neurotransmisores son esenciales para el mantenimiento de la salud física y mental.