La comunicación humana y el lenguaje son esenciales para la interacción y el intercambio de ideas. Elementos como el emisor, receptor, mensaje, código y canal son cruciales en este proceso. El lenguaje, innato y multifuncional, se manifiesta a través de signos lingüísticos y se adapta en la lengua y el habla. La diversidad lingüística refleja las realidades culturales y sociales, con normas que guían su uso correcto.
Mostrar más
El emisor es quien genera y envía el mensaje en el proceso de comunicación
El receptor es quien recibe y interpreta el mensaje en el proceso de comunicación
El mensaje es la información transmitida en el proceso de comunicación
El código es el conjunto de signos y reglas utilizados para crear el mensaje en el proceso de comunicación
El canal es el medio por el cual se transmite el mensaje en el proceso de comunicación
El contexto o situación comunicativa influye en la interpretación y efectividad de la comunicación en el proceso de comunicación
El referente es la entidad o idea a la que se refiere el mensaje en el proceso de comunicación
El lenguaje es una facultad innata del ser humano que se desarrolla con la experiencia y la socialización
El lenguaje se perfecciona con la experiencia y la socialización
La función expresiva permite al emisor manifestar sus sentimientos y actitudes a través del lenguaje
La función referencial se centra en proporcionar información sobre el mundo exterior a través del lenguaje
La función conativa o apelativa intenta influir en el comportamiento del receptor a través del lenguaje
La función fática se utiliza para verificar el canal de comunicación a través del lenguaje
La función poética pone énfasis en la forma y estética del mensaje a través del lenguaje
El significante es la imagen acústica o gráfica del signo lingüístico
El significado es el concepto o idea asociado al significante en el signo lingüístico
La relación entre significante y significado en el signo lingüístico es arbitraria y convencional
El signo lingüístico se manifiesta en una secuencia temporal durante la comunicación
La lengua es el conjunto de signos lingüísticos y reglas gramaticales compartidos por una comunidad lingüística
La lengua representa un sistema abstracto y social que proporciona normas para la comunicación
El habla es la expresión personal y única de la lengua en situaciones comunicativas específicas
La interacción entre lengua y habla es fundamental para la dinámica del lenguaje verbal
Los dialectos son variedades lingüísticas adaptadas a diferentes regiones geográficas
Los sociolectos son variedades lingüísticas adaptadas a diferentes grupos sociales
Los registros son variedades lingüísticas adaptadas a diferentes situaciones comunicativas
La norma lingüística se refiere a los usos considerados correctos o estándar en una comunidad
Las jergas y argots son variedades lingüísticas especializadas que surgen en grupos con intereses o actividades comunes