Las Cortes Generales de España, compuestas por el Congreso y el Senado, desempeñan funciones legislativas, presupuestarias y de control gubernamental. Establecen leyes, aprueban presupuestos y supervisan al Gobierno, además de intervenir en la ratificación de tratados internacionales y asegurar el cumplimiento de obligaciones internacionales.
Show More
Las Cortes Generales ejercen funciones legislativas como máximo órgano de representación del pueblo español
Las Cortes Generales tienen la exclusividad para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, que deben ajustarse a criterios de estabilidad y sostenibilidad financiera
Las Cortes Generales tienen la capacidad de supervisar y exigir responsabilidades al Gobierno, que debe contar con la confianza del Congreso para ejercer su mandato
La Constitución diferencia entre leyes orgánicas, que regulan aspectos fundamentales, y leyes ordinarias
Las Cortes pueden otorgar al Gobierno la facultad de emitir normas con rango de ley, denominadas decretos legislativos, y en situaciones de urgente necesidad, el Gobierno puede promulgar decretos-leyes
La iniciativa legislativa puede ser ejercida por diferentes entidades y los proyectos de ley son propuestos por el Gobierno y deben ser aprobados por ambas cámaras para convertirse en ley
Las Cortes Generales ejercen su función de control sobre el Gobierno mediante preguntas, interpelaciones y mociones
La moción de censura y la cuestión de confianza son mecanismos que pueden forzar la dimisión del Gobierno
Las Cortes tienen competencias adicionales como la reforma de la Constitución, la designación de miembros de órganos constitucionales y la supervisión de asuntos relacionados con la Corona
La Constitución establece el procedimiento para la celebración de tratados internacionales, exigiendo la autorización previa de las Cortes Generales para aquellos que tienen implicaciones significativas
Una vez ratificados y publicados, los tratados internacionales se integran en el ordenamiento jurídico español y sólo pueden ser modificados o derogados de acuerdo con el Derecho Internacional
Las Cortes Generales tienen la responsabilidad de asegurar que España cumple con sus obligaciones internacionales y las resoluciones de los organismos internacionales a los que pertenece