Algor Cards

El Empirismo Nominalista de Guillermo de Ockham y su Impacto en la Metafísica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Guillermo de Ockham revolucionó la filosofía medieval con su empirismo nominalista, rechazando los universales y enfatizando los individuos concretos. Su visión política abogaba por la separación de poderes y la soberanía popular, mientras que su legado filosófico influyó en el desarrollo de la ciencia y el pensamiento moderno. Además, el texto aborda la transmisión de la filosofía aristotélica a través del mundo islámico y su reintroducción en Occidente gracias a pensadores como Averroes.

El Empirismo Nominalista de Guillermo de Ockham y su Impacto en la Metafísica

Guillermo de Ockham, un filósofo y teólogo inglés del siglo XIV, es célebre por su principio de economía explicativa conocido como la "navaja de Ockham". Este principio sostiene que no se deben multiplicar las entidades más allá de lo necesario, lo que llevó a Ockham a rechazar la existencia de universales y a enfatizar la primacía de los individuos concretos. Su enfoque nominalista, que negaba la realidad de las abstracciones metafísicas, desafiaba las complejas estructuras de la escolástica y preparaba el terreno para un enfoque más empírico y científico en la filosofía y la ciencia, cuestionando así las concepciones aristotélicas predominantes.
Estatua de piedra de filósofo con túnica en jardín universitario, mano extendida y libro, rodeado de árboles y césped verde bajo cielo parcialmente nublado.

La Visión Política de Ockham: Autonomía de la Esfera Secular

Guillermo de Ockham también incursionó en la teoría política, influenciado por las tensiones entre el poder papal y el poder imperial de su época. Defendió la autonomía de la esfera secular frente a la autoridad eclesiástica, argumentando que el papa debía limitarse a un rol espiritual y moral, mientras que el gobierno secular, representado por el emperador, debía ejercer la autoridad política. Ockham abogó por una Iglesia más pobre y fiel al ejemplo de Cristo y sostuvo que la comunidad tenía el derecho de participar en la elección y deposición de sus líderes, anticipando así conceptos modernos de soberanía popular y separación de poderes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

______, un filósofo y teólogo del siglo ______, es conocido por su principio llamado la 'navaja de ______'.

Guillermo de Ockham

XIV

Ockham

01

La 'navaja de Ockham' propone que no se deben ______ las entidades más allá de lo ______.

multiplicar

necesario

02

Este pensador inglés rechazó la existencia de ______ y promovió la importancia de los ______ concretos.

universales

individuos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave