Guillermo de Ockham revolucionó la filosofía medieval con su empirismo nominalista, rechazando los universales y enfatizando los individuos concretos. Su visión política abogaba por la separación de poderes y la soberanía popular, mientras que su legado filosófico influyó en el desarrollo de la ciencia y el pensamiento moderno. Además, el texto aborda la transmisión de la filosofía aristotélica a través del mundo islámico y su reintroducción en Occidente gracias a pensadores como Averroes.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
______, un filósofo y teólogo del siglo ______, es conocido por su principio llamado la 'navaja de ______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La 'navaja de Ockham' propone que no se deben ______ las entidades más allá de lo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Este pensador inglés rechazó la existencia de ______ y promovió la importancia de los ______ concretos.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El enfoque ______ de Ockham negaba la realidad de las ______ metafísicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Su pensamiento desafió las estructuras de la ______ y allanó el camino para un enfoque más ______ en filosofía y ciencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Teoría política de Ockham - Autonomía secular
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Visión de Ockham - Iglesia y pobreza
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Contribución de Ockham - Soberanía popular
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Este cambio en el pensamiento ayudó a revisar la física de ______ y dio paso al desarrollo de nuevas teorías, como la teoría del ímpetu de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El pensamiento de Ockham influyó en corrientes de ______ y afectó a reformadores religiosos como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ de Ockham, que niega la existencia de universales fuera de la mente, marcó a filósofos como ______ y a movimientos del siglo XX como el ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Impacto de Avicena en la escolástica
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Aristóteles en la Alta Edad Media
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Conciliación de Aristóteles con el Islam
Haz clic para comprobar la respuesta
15
______, conocido como Ibn Rushd, fue un destacado filósofo y médico de origen ______ cuya labor repercutió en el estudio de Aristóteles en Europa.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Averroes defendía que la ______ y la ______ son compatibles, y que no pueden existir conflictos entre la verdad filosófica y la verdad revelada.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El enfoque racionalista de Averroes contribuyó al renacimiento del interés por la ______ clásica y al desarrollo del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El Positivismo y su impacto en la filosofía y las ciencias sociales
Ver documentoFilosofía
Los Paradigmas
Ver documentoFilosofía
Sócrates: Pionero de la Ética y la Conciencia Moral Individual
Ver documentoFilosofía
Éticas y teorías morales
Ver documento