El Derecho Administrativo establece las bases para la organización y funcionamiento del Estado y sus interacciones con los ciudadanos. Principios como la legalidad, eficacia, eficiencia y calidad son esenciales para una administración efectiva. La ética y la responsabilidad son cruciales en la conducta de los servidores públicos, y se enfatiza la importancia de la juridicidad y la colaboración interinstitucional para una gestión pública transparente y justa.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ Administrativo es parte del ______ Público y se encarga de regular la organización y procedimientos de las entidades estatales.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______ normativa es esencial para mantener el respeto al ordenamiento jurídico en el ámbito administrativo.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La ______ y la ______ son estrategias que promueven una mejor distribución de competencias en la administración pública.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Presunción de buena fe en la administración
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Responsabilidad estatal por daños
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Prohibición de arbitrariedad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las decisiones de los funcionarios deben ser ______ y ______, y se debe proteger la ______ de los ciudadanos al manejar sus datos personales.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Principio de corresponsabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Principio de subsidiariedad
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Principio de colaboración
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las normas no pueden aplicarse de manera ______, pero las leyes más favorables pueden hacerlo si benefician al infractor.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
El Impuesto a la Renta en el contexto peruano
Ver documentoDerecho
Los Derechos Humanos
Ver documentoDerecho
El contrato de trabajo en Colombia
Ver documentoDerecho
Análisis de la obra "¿Qué es una Constitución?" de Ferdinand Lassalle
Ver documento