El Derecho Administrativo regula la organización y procedimientos de entidades gubernamentales, enfocándose en la interacción con los ciudadanos y el respeto a los derechos fundamentales. A lo largo de la historia, ha evolucionado desde una extensión del poder monárquico hasta convertirse en un pilar del Estado de Derecho, adaptándose a los cambios sociales y económicos del siglo XX y enfrentando retos contemporáneos como la globalización y la eficiencia en la gestión pública.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ ______ es una parte del derecho público que se encarga de la organización y procedimientos de las entidades del gobierno.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Esta rama del derecho se caracteriza por tener normas que definen los principios para la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los organismos de la administración pública poseen ______ ______ y buscan promover el bienestar de la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La administración pública implementa políticas del ______ ______ y puede colaborar con el sector privado.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Para lograr sus objetivos, la administración puede establecer colaboraciones con el sector privado a través de ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Origen del Derecho Administrativo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Transformación de la administración pública
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Influencias en el proceso evolutivo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En ______, la creación del ______ de Estado fue una medida para atender la necesidad de un ente que resolviera disputas ______ administrativos.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencia del modelo administrativo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
Ley de 1956 que estableció el control judicial sobre la actividad administrativa en España.
12
Constitución de 1978 y la administración
Haz clic para comprobar la respuesta
La Constitución española de 1978 fortaleció las garantías de los ciudadanos en su relación con la administración.
13
En el ______ XX, el Derecho Administrativo cambió significativamente por la ampliación de las ______ del Estado.
Haz clic para comprobar la respuesta
siglo funciones
14
El cambio dio origen al Estado Social y ______ de Derecho debido a la mayor intervención estatal en la vida ______ y económica.
Haz clic para comprobar la respuesta
Democrático social
15
Hubo un aumento en la ______ de servicios públicos y en la regulación de ______ económicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Se observó una tendencia hacia la ______ administrativa y la adaptación del derecho a las necesidades de una sociedad ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Estos cambios en el Derecho Administrativo reflejan la necesidad de un enfoque ______ y apto para satisfacer demandas de ______ y eficiencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Instituciones para protección de derechos
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Objetivo de la revisión judicial
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La crisis ______ ha llevado a buscar más ______ y ______ en la administración pública.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Se debate si es conveniente incorporar principios del ______ privado en la gestión de lo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La aparición del ______ Administrativo Europeo y la ______ requieren repensar el rol del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Es esencial que el Estado mantenga el compromiso con la ______, la ______ y la defensa de los ______ fundamentales.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Contratos en el Derecho Civil
Ver documentoDerecho
Requisitos Generales para la Deducción de Gastos e Inversiones
Ver documentoDerecho
Formación de la Sociedad Colectiva
Ver documentoDerecho
Definición y Principios del Salario
Ver documento