Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Trastornos del Espectro Autista (TEA)

La cognición social es crucial en la comprensión de las interacciones humanas y se ve afectada en los Trastornos del Espectro Autista (TEA). El autismo, con síntomas como dificultades en la comunicación y comportamientos repetitivos, tiene factores genéticos y ambientales. Intervenciones como terapias conductuales mejoran la calidad de vida. El Síndrome de Rett, ligado al gen MECP2, y el Trastorno Desintegrativo Infantil requieren manejo multidisciplinario y apoyo a largo plazo.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Esta función incluye la habilidad de identificar ______ sociales y comprender las emociones y perspectivas de otras personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas

2

Un proceso importante en la cognición social es la 'teoría de la ______', que nos permite entender los pensamientos de otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

mente

3

La ______ es una respuesta emocional que forma parte de la cognición social y se activa al reconocer los sentimientos de otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

empatía

4

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) incluyen condiciones como el autismo clásico y el ______ de Asperger.

Haz clic para comprobar la respuesta

Síndrome

5

Los individuos con TEA suelen presentar dificultades en la ______ social, afectando su comunicación e interacción con otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

cognición

6

Prevalencia del autismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento en las últimas décadas; se manifiesta en primeros años de vida.

7

Síntomas del autismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen dificultades en interacción social, alteraciones comunicativas, comportamientos repetitivos, intereses restringidos.

8

Etiología del autismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Compleja y multifactorial; involucra factores genéticos y ambientales, no se transmite de manera mendeliana simple.

9

El ______ es una condición de por vida, pero ciertas intervenciones pueden mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

Haz clic para comprobar la respuesta

autismo

10

Las intervenciones para el autismo incluyen programas ______, terapias ______ y medicación para síntomas como ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

educativos especializados conductuales ansiedad hiperactividad

11

La ______ familiar es crucial para brindar apoyo y estrategias de manejo a personas con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

terapia autismo

12

Algunos individuos con autismo pueden alcanzar una ______ significativa y una ______ exitosa en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

independencia participación

13

Causa genética del Síndrome de Rett

Haz clic para comprobar la respuesta

Mutación en el gen MECP2 del cromosoma X.

14

Principales síntomas del Síndrome de Rett

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de habilidades manuales, problemas de comunicación, trastornos motores y respiratorios.

15

Tratamiento del Síndrome de Rett

Haz clic para comprobar la respuesta

Manejo multidisciplinario con fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo nutricional.

16

El ______, también conocido como Síndrome de ______, es una enfermedad poco común que se manifiesta tras un desarrollo normal inicial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Trastorno Desintegrativo Infantil Heller

17

Los niños con esta afección experimentan una regresión significativa en áreas como el ______, la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lenguaje socialización juego

18

El abordaje terapéutico puede incluir intervenciones ______ y ______ para tratar síntomas concretos.

Haz clic para comprobar la respuesta

conductuales farmacológicas

19

El ______ para quienes padecen el Trastorno Desintegrativo Infantil suele ser más ______ que en otros trastornos del espectro autista.

Haz clic para comprobar la respuesta

pronóstico reservado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Definición y Alcance de la Psicología Social

Ver documento

Psicología

Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Mental

Ver documento

Psicología

La naturaleza fluida de la Psicología Social

Ver documento

Psicología

Competencias Técnicas y Socioemocionales

Ver documento

Cognición Social y Trastornos del Espectro Autista (TEA)

La cognición social es una función psicológica compleja que nos permite comprender y responder adecuadamente a las interacciones sociales. Incluye la capacidad de reconocer normas sociales, interpretar señales emocionales y comprender las perspectivas de otros individuos, un proceso conocido como teoría de la mente. La empatía, que implica una respuesta conductual ante el reconocimiento de las emociones ajenas, es un componente avanzado de la cognición social. Los Trastornos del Espectro Autista (TEA), que incluyen una variedad de condiciones como el autismo clásico y el Síndrome de Asperger, se caracterizan por deficiencias en la cognición social, lo que afecta profundamente la comunicación y la interacción social de los individuos.
Aula luminosa con niños jugando, uno ensamblando piezas de construcción y otro con pelota texturizada, junto a estantería con libros y juguetes educativos.

Autismo: Prevalencia, Síntomas y Factores Etiológicos

El autismo es una condición del TEA que suele manifestarse en los primeros años de vida, con una prevalencia que ha aumentado en las últimas décadas. Los síntomas varían ampliamente, pero comúnmente incluyen dificultades en la interacción social, alteraciones en la comunicación verbal y no verbal, y comportamientos repetitivos o intereses restringidos. A menudo, se observa una relación atípica con el entorno y sensibilidades sensoriales inusuales. La etiología del autismo es compleja y multifactorial, involucrando factores genéticos y ambientales. Aunque la genética juega un papel significativo, el autismo no se transmite de manera mendeliana simple, sino que resulta de la interacción de múltiples genes y factores ambientales.

Intervenciones y Pronóstico en el Autismo

Aunque el autismo es una condición de por vida, existen intervenciones que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas. Estas intervenciones incluyen programas educativos especializados, terapias conductuales y, cuando es necesario, medicación para tratar síntomas concomitantes como la ansiedad o la hiperactividad. La terapia familiar es esencial para proporcionar un entorno de apoyo y estrategias de manejo efectivas. El pronóstico es variable y depende de múltiples factores, incluyendo el nivel de funcionamiento intelectual y la calidad de las intervenciones. Algunos individuos con autismo pueden lograr una independencia significativa y una participación exitosa en la sociedad.

Síndrome de Rett: Manifestaciones y Manejo

El Síndrome de Rett es un trastorno neurológico grave que afecta principalmente a las niñas y se manifiesta tras un periodo de desarrollo aparentemente normal. La mutación en el gen MECP2 en el cromosoma X es responsable de la mayoría de los casos. Los síntomas incluyen pérdida de habilidades manuales, problemas de comunicación, trastornos motores y respiratorios, y retraso en el crecimiento. No existe una cura para el Síndrome de Rett, pero el manejo multidisciplinario, que puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo nutricional, es fundamental para mejorar la calidad de vida y maximizar las capacidades funcionales de las afectadas.

Trastorno Desintegrativo Infantil: Características y Abordaje

El Trastorno Desintegrativo Infantil, también conocido como Síndrome de Heller, es una condición rara caracterizada por una regresión marcada en múltiples áreas del desarrollo después de un periodo de desarrollo normal. Los niños afectados pierden habilidades previamente adquiridas en el lenguaje, la socialización y el juego. Aunque comparte similitudes con el autismo, se distingue por la edad de inicio y la pérdida de habilidades. El tratamiento se enfoca en la rehabilitación y el apoyo educativo, y puede incluir terapias conductuales y farmacológicas para abordar síntomas específicos. El pronóstico es generalmente más reservado que en otros TEA, y se requiere un enfoque integral y a largo plazo.