Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La naturaleza fluida de la Psicología Social

La Psicología Social se enfoca en la influencia de la presencia de otros en nuestros pensamientos y comportamientos. Esta disciplina evoluciona constantemente, integrando conocimientos de diversas áreas para comprender las interacciones sociales. Se define por su enfoque teórico y metodológico, y su legitimidad científica se basa en la racionalidad y la aceptación social de sus métodos y hallazgos. Los presupuestos metateóricos son fundamentales para su objeto de estudio, aunque están abiertos a debate.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Influencia de la presencia de otros en la Psicología Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia cómo la presencia real o imaginada de personas afecta pensamientos, sentimientos y acciones.

2

Naturaleza de la Psicología Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Dinámica, con autorreflexión crítica y evolución teórica constante.

3

Enfoque transdisciplinario de la Psicología Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Combina conocimientos de psicología, sociología, antropología, etc., para entender interacciones sociales.

4

Este campo de estudio considera la realidad como un conjunto de ______ y ______ sujetos a interpretación, no como parcelas fenoménicas divisibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

procesos relaciones

5

La fragmentación en distintas disciplinas a menudo refleja ______ de poder y ______ profesionales más que diferencias científicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámicas conflictos

6

La ______ ______ se define por su enfoque ______ y ______, abierto a nuevas perspectivas y reinterpretaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología Social teórico metodológico

7

Este enfoque permite una comprensión más ______ de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

profunda conducta social

8

Proceso retórico en Psicología Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Justificación pública de métodos y hallazgos para obtener legitimidad científica.

9

Influencia de la Psicología Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de ser aceptada y ejercer impacto en la organización social y vida pública.

10

Relación entre legitimidad y poder

Haz clic para comprobar la respuesta

Legitimidad de la Psicología Social vinculada a la aceptación de autoridad y poder en la sociedad.

11

En la ______ ______, la racionalidad va más allá de la simple eficacia y comprende la justificación de ______ y la validez de los ______ en situaciones concretas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología Social acciones argumentos

12

La ______ ______ se esfuerza por establecer bases racionales para la vida social y por entender el mundo de manera científica mediante la ______ ______ y el ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología Social investigación empírica análisis teórico

13

Naturaleza de la Psicología Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Perspectiva sobre la realidad social y procesos interactivos, sin límites rígidos.

14

Presupuestos metateóricos

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconocen conocimiento científico del ser humano, niveles analíticos y la interacción social.

15

Característica de la disciplina

Haz clic para comprobar la respuesta

Abierta y crítica, sujeta a debate y análisis conceptual continuo.

16

Estos principios incluyen la creencia en la posibilidad de un conocimiento ______ del ser humano más allá del sentido común.

Haz clic para comprobar la respuesta

científico

17

Se considera útil diferenciar niveles analíticos como el ______ y la ______ en la Psicología Social.

Haz clic para comprobar la respuesta

individuo sociedad

18

La ______ ______ en la interacción de niveles es crucial para la Psicología Social.

Haz clic para comprobar la respuesta

importancia social

19

Aunque son ampliamente aceptados, estos principios son ______ y están en constante ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

complejos escrutinio debate

20

La naturaleza de la Psicología Social es ______ y ______, evidenciando su carácter dinámico.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámica polémica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Normas APA

Ver documento

Psicología

Definición y Alcance de la Psicología Social

Ver documento

Psicología

Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Mental

Ver documento

Psicología

Etapas y Factores Endógenos en el Desarrollo Humano

Ver documento

La naturaleza fluida de la Psicología Social

La Psicología Social es una disciplina científica que estudia cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otros. Su naturaleza es dinámica y se caracteriza por una constante autorreflexión crítica y evolución teórica. A diferencia de otras ciencias, no se limita a un dominio exclusivo de la realidad, sino que se centra en la interacción social, un fenómeno omnipresente en la experiencia humana. Esta disciplina se beneficia de un enfoque transdisciplinario, integrando conocimientos de la psicología, sociología, antropología y otras áreas para comprender mejor la complejidad de las interacciones sociales.
Grupo diverso de personas en animada discusión en un espacio abierto con luz natural, reflejando interacción y diversidad.

La definición epistemológica frente a la territorial

La Psicología Social no debe ser definida por límites territoriales dentro del ámbito científico, sino más bien por su enfoque epistemológico. La realidad que estudia no es una entidad divisible en parcelas fenoménicas, sino un conjunto de procesos y relaciones sujetos a interpretación y análisis. La fragmentación del conocimiento en disciplinas distintas a menudo refleja más las dinámicas de poder y conflictos profesionales que diferencias científicas fundamentales. Por lo tanto, la Psicología Social se define por su enfoque teórico y metodológico, que permanece abierto a nuevas perspectivas y reinterpretaciones, permitiendo una comprensión más profunda de la conducta social.

La legitimación retórica de la Psicología Social

La Psicología Social obtiene su legitimidad científica a través de un proceso retórico que implica la justificación pública de sus métodos y hallazgos. Este proceso está intrínsecamente ligado a la autoridad y racionalidad de la disciplina, así como a su capacidad para ser aceptada y ejercer influencia en la sociedad. La legitimidad de la Psicología Social se basa en una comprensión particular de la vida pública y la organización social, y está directamente relacionada con la legitimidad de la autoridad y el poder en la sociedad contemporánea.

Racionalidad y legitimación en la Psicología Social

La racionalidad en la Psicología Social trasciende la mera eficacia instrumental y abarca la legitimación de acciones y la aceptabilidad de argumentos en contextos específicos. La búsqueda de una racionalidad universal puede conducir a posturas metafísicas que son problemáticas; por ello, se prefiere una perspectiva pluralista y crítica de la racionalidad para la legitimación científica. La Psicología Social, como parte del proyecto de la modernidad, se esfuerza por fundamentar racionalmente la vida social y comprender científicamente el mundo a través de la investigación empírica y el análisis teórico.

El objeto de estudio en Psicología Social: un punto de vista

El objeto de estudio de la Psicología Social no es una entidad fija, sino una perspectiva sobre la realidad social y los procesos interactivos. La definición de este objeto no busca establecer límites rígidos, sino abrir un espacio para la reflexión y el debate epistemológico. La disciplina se apoya en presupuestos metateóricos que reconocen la posibilidad de un conocimiento científico del ser humano, la existencia de niveles analíticos como el individuo y la sociedad, y la interacción social como nexo entre estos niveles. Aunque estos presupuestos son fundamentales, también son objeto de discusión y análisis conceptual continuo, lo que refleja la naturaleza abierta y crítica de la Psicología Social.

Presupuestos metateóricos y la construcción del objeto de estudio

La Psicología Social se basa en presupuestos metateóricos que facilitan la construcción de su objeto de estudio. Estos presupuestos incluyen la creencia en la posibilidad de un conocimiento científico del ser humano que trascienda el sentido común, la utilidad de distinguir niveles analíticos como el individuo y la sociedad, y la importancia de la interacción social en la articulación de estos niveles. A pesar de su aceptación general, estos presupuestos son teóricamente complejos y están sujetos a un constante escrutinio y debate, lo que demuestra la naturaleza dinámica y polémica de la Psicología Social.