La reproducción es esencial para la continuidad de las especies, con dos tipos principales: asexual y sexual. La asexual permite una rápida colonización y menor gasto energético, pero limita la variabilidad genética. La sexual, aunque más costosa, promueve la diversidad genética y la adaptación evolutiva. Estrategias como la fisión binaria, gemación, fragmentación y esporulación son claves en la reproducción asexual, mientras que la meiosis y la fecundación son fundamentales en la sexual.
Show More
La reproducción es un proceso biológico vital que permite la generación de nuevos individuos
ADN
La información genética se transmite de padres a hijos a través del ADN
Características hereditarias
La transmisión de información genética promueve la continuidad de características hereditarias
Reproducción asexual
La reproducción asexual implica la generación de descendencia genéticamente idéntica a un único progenitor
Reproducción sexual
La reproducción sexual implica la combinación de material genético de dos progenitores para crear un cigoto con una constitución genética única
La reproducción asegura la perpetuación de las especies a lo largo del tiempo
La reproducción es fundamental para la diversidad y evolución de las especies
La reproducción es esencial para la supervivencia de las especies en el tiempo
La reproducción asexual se caracteriza por la generación de descendientes genéticamente idénticos al organismo progenitor
En la reproducción asexual no intervienen gametos
Bacterias
Las bacterias se reproducen mediante fisión binaria
Eucariontes
Algunos eucariontes, como la Euglena, también se reproducen asexualmente
A pesar de la homogeneidad genética, las mutaciones pueden introducir variabilidad en la reproducción asexual
La variabilidad genética es esencial para la adaptación y evolución de las especies
La variabilidad genética en la reproducción asexual es limitada en comparación con la reproducción sexual
La gemación es una estrategia de reproducción asexual utilizada por levaduras y animales como las hidras
La fragmentación es una estrategia de reproducción asexual característica de estrellas de mar y planarias
La esporulación es una estrategia de reproducción asexual utilizada por hongos y helechos
La reproducción asexual permite una rápida proliferación de la descendencia
La reproducción asexual es más eficiente en términos de energía que la reproducción sexual
La reproducción asexual limita la variabilidad genética en comparación con la reproducción sexual
En la partenogénesis, un óvulo no fertilizado se desarrolla en un nuevo individuo
La partenogénesis se encuentra en ciertos insectos, crustáceos y en algunos vertebrados e invertebrados
En algunas especies, la partenogénesis puede alternar con la reproducción sexual para incrementar la diversidad genética
La reproducción sexual se basa en la fusión de gametos haploides para formar un cigoto diploide
La fecundación combina la información genética de dos progenitores, mientras que la meiosis produce células sexuales haploides
La reproducción sexual es común en organismos eucarióticos, incluyendo animales, plantas y hongos
La reproducción sexual proporciona una mayor diversidad genética, esencial para la supervivencia en ambientes dinámicos
La variabilidad genética en la reproducción sexual es beneficiosa para la adaptación y evolución de las especies
La reproducción sexual es más costosa en términos de tiempo y energía que la reproducción asexual