Los experimentos en psicología social exploran la influencia de la presencia de otros en pensamientos y comportamientos individuales. Se utilizan técnicas como encuestas, entrevistas y observación para recoger datos. La investigación puede ser básica, ampliando el conocimiento teórico, o aplicada, resolviendo problemas sociales. La evaluación y el diagnóstico son cruciales para diseñar intervenciones efectivas y basadas en evidencia.
Mostrar más
Los experimentos de laboratorio permiten a los investigadores manipular y controlar variables independientes en un entorno artificial para observar sus efectos en las variables dependientes
Los experimentos de campo se llevan a cabo en entornos naturales, lo que aumenta su realismo y relevancia ecológica
Los métodos experimentales en psicología social permiten establecer relaciones causales entre variables, pero pueden sufrir de limitaciones en términos de validez externa y control de variables extrañas
Los estudios ex post facto analizan datos retrospectivamente y pueden proporcionar información valiosa sobre correlaciones y tendencias, pero su capacidad para inferir causalidad es limitada
Los estudios experimentales manipulan intencionalmente una variable independiente para evaluar su impacto en una variable dependiente, lo que fortalece la inferencia causal
Los investigadores utilizan encuestas, entrevistas y observación científica para recopilar datos en psicología social y obtener una comprensión más completa de los fenómenos sociales
La investigación básica en psicología social busca ampliar el conocimiento teórico sobre los procesos sociales y el comportamiento humano
La investigación aplicada en psicología social utiliza los conocimientos teóricos para abordar y encontrar soluciones a problemas sociales concretos
La evaluación y el diagnóstico son pasos esenciales en la intervención psicosocial y permiten identificar los factores que contribuyen a los problemas sociales y diseñar intervenciones basadas en evidencia