El método del caso es una estrategia pedagógica que fomenta el análisis crítico y la solución de problemas en contextos educativos. Originado en la escolástica medieval y perfeccionado en Harvard, este enfoque se aplica en derecho, negocios y ciencias sociales, promoviendo la innovación y la toma de decisiones colaborativa a través del estudio de situaciones reales.
Mostrar más
El método del caso surgió en la época de la escolástica medieval como casuística, utilizada para abordar dilemas éticos y religiosos
Establecimiento en la Universidad de Harvard
La versión contemporánea del método del caso fue establecida en la Universidad de Harvard en 1914, comenzando en la Facultad de Derecho y extendiéndose luego a la Escuela de Negocios
Enfoque interdisciplinario
El método del caso se ha difundido a múltiples campos académicos, como las ciencias políticas y sociales, y se ha enriquecido con estrategias interactivas como el "role-playing" y el sociodrama
El método del caso ha experimentado una notable evolución desde su concepción inicial hasta convertirse en una herramienta pedagógica estructurada
El método de estudio de casos consiste en el examen detallado de situaciones reales y complejas con el objetivo de promover la capacidad analítica y la generación de soluciones innovadoras por parte de los estudiantes
El método de estudio de casos demanda docentes creativos y dedicados a la formación integral de sus alumnos, así como una comunicación efectiva entre profesores y estudiantes
El método de estudio de casos es especialmente eficaz en grupos pequeños, ya que fomenta el trabajo en equipo y la toma de decisiones colaborativa, estimulando la creatividad y la capacidad de innovación
La técnica del caso es invaluable en áreas donde las interacciones humanas son fundamentales, ya que permite el análisis de problemas, la identificación de métodos de análisis, el desarrollo de habilidades para discernir alternativas y la toma de decisiones informadas
Análisis de casos ya resueltos por expertos
El primer modelo de estudio de casos se enfoca en el análisis de casos ya resueltos por expertos
Aplicación de principios y normas a situaciones concretas
El segundo modelo de estudio de casos se enfoca en la aplicación de principios y normas a situaciones concretas
Resolución de casos complejos y únicos
El tercer modelo de estudio de casos se enfoca en la resolución de casos complejos y únicos, teniendo en cuenta la subjetividad y la interacción en contextos particulares
Casos descriptivos
Los casos descriptivos buscan que los estudiantes analicen y describan situaciones, sin centrarse necesariamente en la solución de problemas
Casos orientados a la resolución de problemas
Crítica de decisiones pasadas
Algunos casos orientados a la resolución de problemas se enfocan en criticar decisiones pasadas
Propuesta de nuevas estrategias de decisión
Otros casos orientados a la resolución de problemas proponen nuevas estrategias de decisión
Los casos combinan el análisis descriptivo con la definición y resolución de problemas, promoviendo la participación activa de los estudiantes en el análisis y la resolución de problemas