El sistema reproductor femenino y su papel en la reproducción son fundamentales para la continuidad de la especie. Los ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina trabajan conjuntamente en la maduración de óvulos, ovulación y posible fecundación. Los folículos ováricos maduran bajo la influencia hormonal, culminando en la liberación de un óvulo que, si es fecundado, puede resultar en embarazo. Este complejo proceso es esencial para la biología humana y la comprensión de la salud reproductiva femenina.
Mostrar más
Los ovarios son los órganos encargados de producir óvulos y hormonas sexuales como los estrógenos y la progesterona
Maduración y ovulación cíclica
Los ovarios cambian su apariencia de lisa a irregular con la maduración y la ovulación cíclica de los óvulos
Sostenimiento y suministro sanguíneo
Los ovarios están sostenidos por ligamentos como el suspensorio del ovario y el mesovario, que además proporcionan el suministro sanguíneo necesario
Los ovarios contienen folículos ováricos en diversas etapas de desarrollo, protegidos por un epitelio superficial
El ciclo ovárico, con una duración promedio de 28 días, es un proceso cíclico que regula la maduración folicular, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo
Preparación del endometrio
Los estrógenos y la progesterona producidos por el cuerpo lúteo preparan el endometrio para una posible implantación
Mantenimiento del embarazo
En caso de embarazo, el cuerpo lúteo se mantiene funcional, produciendo hormonas esenciales hasta que la placenta asume esta función
Hormonas gonadotrópicas como la FSH y la LH, producidas por la glándula pituitaria, estimulan los folículos ováricos a lo largo de la vida reproductiva de la mujer
Las trompas de Falopio son estructuras tubulares que conectan los ovarios con el útero y se dividen en cuatro segmentos
Captura del óvulo
El pabellón de las trompas de Falopio, con sus fimbrias, captura el óvulo durante la ovulación
Transporte del óvulo o del cigoto
La mucosa interna ciliada y la capa muscular de las trompas de Falopio facilitan el transporte del óvulo o del cigoto hacia el útero
Las trompas de Falopio son esenciales para el encuentro de los espermatozoides con el óvulo, permitiendo la fecundación
Después de la ovulación, el óvulo es capturado por las fimbrias del pabellón y transportado a través de la trompa de Falopio hacia el útero
Durante el transporte, si un espermatozoide logra penetrar el óvulo, se produce la fecundación y se forma el cigoto
Si no hay fecundación, el óvulo se desintegra y es expulsado durante la menstruación