Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Sistema Circulatorio en Vertebrados y Invertebrados

El sistema circulatorio es esencial para la vida de vertebrados e invertebrados, transportando oxígeno, nutrientes y desechos. Los vertebrados tienen circulación simple o doble, y corazones que varían desde una hasta cuatro cavidades. Los invertebrados pueden tener sistemas abiertos o cerrados. Además, el sistema linfático complementa la circulación en vertebrados, y la regulación de la temperatura y el metabolismo dependen de este sistema vital.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de la hemoglobina

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporta oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.

2

Rol de los leucocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Defensa contra infecciones.

3

Importancia de las plaquetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave en la coagulación sanguínea.

4

Diferencia entre arterias y venas

Haz clic para comprobar la respuesta

Arterias: llevan sangre desde el corazón, resisten alta presión. Venas: retornan sangre al corazón, tienen válvulas.

5

En los peces, la circulación es ______ y la sangre pasa por el corazón ______ vez por ciclo.

Haz clic para comprobar la respuesta

simple una

6

Los tetrápodos tienen circulación ______ con dos circuitos: el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

doble pulmonar sistémico

7

Aves y mamíferos tienen una circulación doble ______ sin mezcla de sangre ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

completa oxigenada desoxigenada

8

Anfibios y la mayoría de reptiles presentan una circulación doble ______ con una mezcla ______ de sangre.

Haz clic para comprobar la respuesta

incompleta mínima

9

Los ______ son una excepción entre los reptiles por tener una circulación doble ______ separada.

Haz clic para comprobar la respuesta

cocodrilos completamente

10

Corazón de peces: estructura

Haz clic para comprobar la respuesta

Una aurícula y un ventrículo, adaptados a su circulación simple.

11

Corazón de cocodrilos: particularidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Dos aurículas y dos ventrículos, permitiendo circulación doble y completa.

12

Función de las válvulas cardíacas

Haz clic para comprobar la respuesta

Prevenir reflujo sanguíneo y asegurar flujo unidireccional.

13

En los moluscos, la hemolinfa tiene un color ______ debido al pigmento respiratorio llamado ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

azul hemocianina

14

A diferencia de otros invertebrados, las ______ no poseen un sistema circulatorio y se valen del ______ para mover sustancias.

Haz clic para comprobar la respuesta

esponjas agua

15

En los ______, como los moluscos y los artrópodos, la hemolinfa no se confina completamente a los ______ sanguíneos.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistemas abiertos vasos

16

Los anélidos tienen un sistema circulatorio ______, donde la hemolinfa permanece dentro de los ______ en todo momento.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerrado vasos sanguíneos

17

Componentes principales del sistema linfático

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye vasos linfáticos y ganglios linfáticos.

18

Función de la linfa

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporta células inmunitarias y recoge exceso de líquido de tejidos.

19

Rol del sistema linfático en la inmunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para la respuesta inmunitaria y defensa del organismo.

20

El ______ ______ es crucial para regular la temperatura del cuerpo y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema circulatorio metabolismo

21

En los ______ ______, la ______ ayuda a mantener la temperatura del cuerpo constante, sin importar los cambios del entorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

animales homeotermos sangre

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Biología

Funciones Esenciales de la Placenta

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento

Componentes y Funciones del Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio, vital para la supervivencia de los vertebrados, es un sistema cerrado que consta de varios componentes clave. La sangre, el medio de transporte, contiene hemoglobina, un pigmento respiratorio que facilita el transporte de oxígeno y dióxido de carbono. Además, la sangre incluye células defensivas como los leucocitos, que protegen contra infecciones, y plaquetas, que son esenciales en la coagulación sanguínea. El plasma sanguíneo, componente líquido de la sangre, transporta nutrientes, hormonas y desechos metabólicos. El corazón, con sus cavidades auriculares y ventriculares, impulsa la circulación sanguínea, mientras que los vasos sanguíneos, que comprenden arterias, venas y capilares, forman una red por todo el organismo. Las arterias llevan sangre desde el corazón y están diseñadas para resistir altas presiones gracias a sus paredes elásticas y musculares. Las venas, con paredes más delgadas y válvulas para prevenir el reflujo, retornan la sangre al corazón. Los capilares, con su estructura simple de una sola capa de células endoteliales y una membrana basal, facilitan el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos.
Modelo anatómico detallado de un corazón humano con sus cámaras y vasos principales, junto a sistemas circulatorios de vertebrados e invertebrados y sistema linfático en fondo neutro.

Tipos de Circulación en Vertebrados

Los vertebrados presentan dos tipos de circulación: simple y doble. La circulación simple, observada en peces, consiste en un circuito único donde la sangre pasa por el corazón una sola vez durante cada ciclo completo, permitiendo que la sangre oxigenada y desoxigenada no se mezcle. Por otro lado, la circulación doble, propia de los vertebrados tetrápodos, se divide en dos circuitos: el pulmonar, para el intercambio de gases, y el sistémico, para la distribución de sangre oxigenada al resto del cuerpo. La circulación doble puede ser completa, como en aves y mamíferos, donde no hay mezcla de sangre oxigenada y desoxigenada, o incompleta, como en anfibios y la mayoría de reptiles, donde hay una mezcla mínima. Los cocodrilos son una excepción entre los reptiles, ya que poseen una circulación doble completamente separada.

Estructura del Corazón en Diferentes Vertebrados

La estructura cardíaca varía significativamente entre los vertebrados. Los peces tienen un corazón con una sola aurícula y un ventrículo, adaptado a su sistema de circulación simple. Los anfibios y la mayoría de los reptiles tienen dos aurículas y un ventrículo, que en los reptiles está parcialmente dividido, lo que permite una circulación casi completa. Los cocodrilos, en cambio, tienen un corazón con dos aurículas y dos ventrículos, lo que resulta en una circulación doble y completa. Las aves y los mamíferos también tienen un corazón con cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos, lo que asegura una separación eficiente de la sangre oxigenada y desoxigenada y, por ende, una circulación doble y completa. Las válvulas cardíacas en estas especies previenen el reflujo sanguíneo y aseguran un flujo unidireccional.

Sistema Circulatorio en Invertebrados

Los invertebrados presentan sistemas circulatorios que pueden ser abiertos o cerrados. En el sistema abierto, como en moluscos y artrópodos, la hemolinfa circula libremente entre los tejidos, sin confinarse completamente a los vasos sanguíneos. Los moluscos utilizan la hemocianina, un pigmento respiratorio que otorga un color azul a la hemolinfa. En contraste, en el sistema cerrado, presente en anélidos, la hemolinfa se mantiene dentro de los vasos sanguíneos en todo momento. Las esponjas, organismos más simples, carecen de un sistema circulatorio verdadero y utilizan el agua del medio ambiente para transportar nutrientes y oxígeno a través de su sistema de canales y poros.

El Sistema Linfático como Complemento del Circulatorio

El sistema linfático es un componente crucial del sistema circulatorio en vertebrados, encargado de transportar la linfa, un líquido claro que proviene del líquido intersticial. Este sistema incluye una extensa red de vasos linfáticos y ganglios linfáticos, que no solo contribuyen a la eliminación de desechos y al retorno de líquidos a la circulación sanguínea, sino que también son fundamentales para la respuesta inmunitaria. La linfa transporta células inmunitarias y recoge el exceso de líquido de los tejidos, desempeñando un papel vital en la defensa del organismo y en la preservación de la homeostasis.

Regulación de la Temperatura y Metabolismo

El sistema circulatorio juega un papel esencial en la regulación de la temperatura corporal y el metabolismo. En animales homeotermos, la sangre distribuye el calor por el cuerpo, manteniendo una temperatura constante a pesar de las variaciones ambientales. Además, el sistema circulatorio es indispensable para el metabolismo, ya que transporta hormonas, enzimas y nutrientes a través del cuerpo, facilitando las reacciones bioquímicas necesarias para la vida celular y el equilibrio del medio interno.