Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen PLATÓN, SU VIDA Y OBRA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Platón, filósofo griego, dejó un legado inmortal con su teoría de las Ideas y su visión de un Estado ideal. Fundador de la Academia, su pensamiento político y metafísico influyó en la educación de gobernantes-filósofos y en la búsqueda de la justicia. Su obra, dividida en periodos, refleja la evolución de su filosofía desde la influencia socrática hasta sus últimos diálogos centrados en la cosmología y la historia.

Vida y Pensamiento de Platón

Platón, uno de los filósofos más eminentes de la antigua Grecia, nació en Atenas alrededor del año 427 a.C., en una familia de la aristocracia ateniense. Su encuentro con Sócrates a la edad de veinte años fue determinante para su desarrollo intelectual, adoptando a su maestro como modelo de vida y pensamiento. Tras la ejecución de Sócrates en 399 a.C., Platón se distanció de la política directa, convencido de que la filosofía era el medio para alcanzar la justicia y la virtud. Fundó la Academia en Atenas, una de las primeras instituciones de educación superior del mundo occidental, con el propósito de cultivar líderes justos y sabios. Platón murió en 347 a.C., dejando tras de sí una obra filosófica que ha influenciado innumerables aspectos de la cultura occidental.
Estatua de mármol blanco de hombre barbudo sentado en silla con toga, mano izquierda sobre papiro y derecha en gesto, fondo liso gris.

Evolución del Pensamiento Platónico

La obra de Platón refleja una evolución significativa a lo largo de su vida, dividida en cuatro periodos. Los diálogos tempranos (399-389 a.C.) muestran la influencia de Sócrates, centrándose en la ética y la virtud. La fase de transición (388-385 a.C.) se caracteriza por la incorporación de elementos de las enseñanzas pitagóricas y órficas, adquiridas durante sus viajes a Italia y Sicilia. En la etapa de madurez (385-370 a.C.), Platón desarrolló su teoría de las Ideas y su visión de un Estado ideal, como se expone en "La República". Los diálogos tardíos (369-362 a.C.) muestran un Platón más autocrítico, que revisa y profundiza en sus propias ideas. En sus últimos años (361-347 a.C.), su interés se orientó hacia la cosmología y la teoría del conocimiento, como se evidencia en diálogos como "Timeo" y "Leyes".

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Nacimiento de Platón

Nació en Atenas, 427 a.C., en una familia aristocrática.

01

Influencia de Sócrates en Platón

Sócrates, su maestro a los 20 años, influyó profundamente en su filosofía.

02

Fundación de la Academia por Platón

Creó la Academia para educar a gobernantes-filósofos, buscando la verdadera justicia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave