Algor Cards

Teorías de la personalidad

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las teorías de la personalidad, desde la perspectiva psicodinámica de Freud hasta el enfoque fenomenológico de Rogers y Allport, exploran cómo se estructura y desarrolla la personalidad. La teoría de los rasgos identifica características individuales, mientras que el conductismo y la teoría cognitiva enfatizan el aprendizaje y los procesos mentales en la formación de la personalidad.

Teoría Psicodinámica de Freud y la Estructura de la Personalidad

Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, desarrolló una teoría psicodinámica que sugiere que la conducta humana es influenciada por procesos psicológicos internos, muchos de los cuales son inconscientes. Freud postuló que la personalidad está estructurada en tres partes: el ello, el yo y el superyó. El ello, presente desde el nacimiento y operando en el inconsciente, busca la gratificación inmediata de los impulsos y deseos básicos. El yo, que se desarrolla para negociar entre las demandas del ello y las limitaciones de la realidad externa, opera principalmente a nivel consciente y preconsciente. El superyó, que emerge a través de la internalización de las normas y valores parentales y sociales, actúa como un juez o censor sobre el yo y se esfuerza por hacer cumplir las reglas morales. La interacción dinámica entre estas tres estructuras forma la base de la personalidad y motiva el comportamiento humano según la teoría de Freud.
Tablero de ajedrez en medio de una partida con piezas blancas y negras, destacando un rey negro en jaque por un alfil, torre y caballo blancos.

La Teoría Fenomenológica y la Búsqueda de la Realización Personal

La teoría fenomenológica de la personalidad, representada por teóricos como Carl Rogers y Gordon Allport, se centra en la experiencia subjetiva y la autorrealización. Rogers, un humanista, creía que todos los seres humanos tienen una tendencia innata hacia el crecimiento y la realización de su potencial, lo que él llamó la tendencia actualizante. La personalidad, según Rogers, se desarrolla en función de cómo una persona percibe y define su propia experiencia. Allport, por su parte, enfatizó la unicidad de cada individuo y la importancia de los rasgos personales en la formación de la personalidad. Introdujo el concepto de "propium", que representa la esencia del yo, incluyendo la autoconciencia, la autoestima y la percepción del futuro. Allport argumentó que la motivación humana no está dominada exclusivamente por los instintos, sino que también está influenciada por la racionalidad y los valores personales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

______ Freud es reconocido como el creador del ______ y propuso que la ______ humana es moldeada por factores psicológicos, muchos de ellos ______.

Sigmund

psicoanálisis

conducta

inconscientes

01

El ______ busca satisfacer deseos inmediatos, el ______ media entre este y la realidad, y el ______ impone normas morales, según Freud.

ello

yo

superyó

02

Teoría fenomenológica de la personalidad

Enfoque en la experiencia subjetiva y la autorrealización, destacando la percepción individual y el crecimiento personal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave