Las defensas pulmonares intrínsecas juegan un papel vital en la protección contra partículas y patógenos. Mediante mecanismos como la impactación, sedimentación y filtración, el sistema respiratorio filtra el aire inspirado, calentándolo y humidificándolo para mantener la viscosidad óptima del moco. Reflejos como el estornudo y la tos son defensas inespecíficas esenciales, mientras que la inmunidad innata del pulmón actúa a través del aclaramiento mucociliar y la respuesta inflamatoria de células inmunitarias innatas.
Show More
Los pulmones poseen mecanismos de defensa diseñados para proteger contra la inhalación de partículas y patógenos
Impactación, sedimentación y filtración
Las partículas son eliminadas de las vías respiratorias por medio de la impactación, sedimentación y filtración
Interceptación por vibrisas nasales
Las partículas de mayor tamaño son interceptadas por las vibrisas nasales
Defensa localizada por amígdalas y adenoides
Las amígdalas y adenoides ofrecen una defensa localizada contra partículas solubles de gran tamaño
La hipertrofia de estructuras como las amígdalas y adenoides puede afectar la eficacia de las defensas nasales, mientras que la humedad del aire inspirado puede aumentar la probabilidad de impactación de partículas en las vías aéreas superiores
El aire que respiramos es acondicionado progresivamente a medida que viaja a través del sistema respiratorio
Al llegar a la carina, el aire alcanza una temperatura y humedad óptimas para mantener la viscosidad del moco
La humedad del aire inspirado es esencial para mantener la funcionalidad de las vías aéreas y asegurar un transporte eficiente de sustancias
Los reflejos de la vía aérea, como el estornudo, la broncoconstricción y la tos, son mecanismos de defensa esenciales
Estornudo para despejar la nariz y la faringe
El estornudo es una respuesta rápida y potente que sirve para despejar la nariz y la parte superior de la faringe
Broncoconstricción para limitar la entrada de partículas y patógenos
La broncoconstricción reduce el diámetro de las vías aéreas para limitar la entrada de partículas y patógenos
Tos para expulsar moco y patógenos
La tos es una expulsión vigorosa de aire que ayuda a desalojar y expulsar el moco y los patógenos de las vías aéreas
La tos se desarrolla en varias fases, incluyendo la irritación, inspiración profunda, cierre glótico, compresión, fase expulsiva y relajación
Receptores tusígenos en los alvéolos
La ausencia de receptores tusígenos en los alvéolos puede llevar a una tos ineficaz en enfermedades que afectan principalmente a estos espacios
Sensibilidad del centro tusígeno
La sensibilidad reducida del centro tusígeno puede afectar la capacidad de generar la fuerza muscular necesaria para una tos efectiva
La inmunidad innata del pulmón proporciona una defensa inmediata y no específica contra patógenos y sustancias dañinas
Los patógenos son atraídos y eliminados en el moco de las vías aéreas
Las células inmunitarias innatas, como las células dendríticas, macrófagos y mastocitos, actúan como primeros respondedores frente a infecciones