Algor Cards

Defensas Pulmonares

Concept Map

Algorino

Edit available

Las defensas pulmonares intrínsecas juegan un papel vital en la protección contra partículas y patógenos. Mediante mecanismos como la impactación, sedimentación y filtración, el sistema respiratorio filtra el aire inspirado, calentándolo y humidificándolo para mantener la viscosidad óptima del moco. Reflejos como el estornudo y la tos son defensas inespecíficas esenciales, mientras que la inmunidad innata del pulmón actúa a través del aclaramiento mucociliar y la respuesta inflamatoria de células inmunitarias innatas.

Defensas Pulmonares Intrínsecas y el Filtrado Aerodinámico

Los pulmones poseen mecanismos de defensa intrínsecos diseñados para proteger contra la inhalación de partículas y patógenos. Estos mecanismos se benefician de la estructura anatómica de las vías respiratorias y las propiedades físicas del flujo de aire para filtrar y eliminar partículas por medio de la impactación, sedimentación y filtración. Las partículas de mayor tamaño son interceptadas por las vibrisas nasales, y aquellas con un diámetro superior a 10 µm tienden a impactar contra las superficies de los cornetes y el tabique nasal debido a su inercia. Las amígdalas y adenoides, ubicadas en posiciones estratégicas, ofrecen una defensa localizada contra partículas solubles de gran tamaño. No obstante, la hipertrofia de estas estructuras puede incrementar la resistencia al flujo de aire nasal, favoreciendo la respiración bucal y, por ende, la evasión de las defensas nasales. Además, las partículas hidrófilas se expanden al absorber la humedad del aire inspirado, aumentando su probabilidad de impactación en las vías aéreas superiores.
Sección transversal detallada de un bronquio humano con ramificaciones y alvéolos en tonos de rosa, destacando la textura de las paredes y la capa mucosa.

Humidificación y Calentamiento del Aire Inspirado

El aire que respiramos es acondicionado progresivamente a medida que viaja a través del sistema respiratorio, siendo calentado y humidificado principalmente en la nariz y continuando este proceso a lo largo de las vías aéreas. Al llegar a la carina, que se encuentra justo debajo de la tráquea, el aire alcanza una temperatura similar a la del cuerpo y una humedad relativa del 100%, lo que se conoce como el punto de saturación isotérmica. Este equilibrio es vital para mantener la viscosidad óptima del moco, que juega un papel crucial en la protección y el funcionamiento eficiente de las vías aéreas. Durante la exhalación, la temperatura del aire disminuye, y la condensación se forma en las vías aéreas superiores, lo que ayuda a mantener la humedad de sus superficies y asegura su funcionalidad.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Mecanismos de defensa pulmonar

Impactación, sedimentación y filtración son procesos que protegen los pulmones de partículas y patógenos.

01

Función de las vibrisas nasales

Interceptan partículas de gran tamaño antes de que ingresen al sistema respiratorio.

02

Influencia del tamaño de partículas en la impactación

Partículas mayores a 10 µm impactan en cornetes y tabique nasal por inercia.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword