Las corrientes libertadoras en Sudamérica marcaron el fin del colonialismo español con líderes como José de San Martín y Simón Bolívar. San Martín fue crucial en la independencia de Argentina, Chile y Perú, mientras que Bolívar liberó a Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia. Sus estrategias y batallas, incluyendo Chacabuco, Boyacá y Ayacucho, allanaron el camino hacia la soberanía de las naciones sudamericanas.
Mostrar más
Las potencias europeas rechazaron cualquier forma de gobierno que emanara de revoluciones, dejando a los movimientos independentistas americanos sin respaldo externo
José de San Martín en el sur y Simón Bolívar en el norte
San Martín y Bolívar fueron líderes clave en la independencia de Sudamérica, liderando campañas militares estratégicas que pavimentaron el camino hacia la libertad de las colonias españolas
Las campañas militares lideradas por San Martín y Bolívar, caracterizadas por una serie de batallas estratégicas, fueron decisivas para la independencia de las colonias españolas y la formación de nuevos estados soberanos
San Martín reconoció la dificultad de liberar el Alto Perú por la ruta tradicional del norte
Cruce de la cordillera de Los Andes
San Martín ideó un audaz plan que implicaba la liberación de Chile a través de un cruce de la cordillera de Los Andes
Colaboración con Manuel Rodríguez en la Guerra de Zapa
San Martín colaboró con Manuel Rodríguez en la Guerra de Zapa, una campaña de resistencia y sabotaje en Chile
La estrategia de San Martín culminó con el cruce de los Andes y la victoria en las batallas de Chacabuco y Maipú, consolidando la independencia de Chile y preparando el escenario para la campaña libertadora del Perú
San Martín desembarcó en Paracas en 1820 y fue recibido con entusiasmo por los patriotas peruanos
San Martín estableció un cerco sobre Lima, lo que obligó a De la Serna a retirarse a Cusco
El 28 de julio de 1821, San Martín proclamó la independencia del Perú en Lima, pero las fuerzas realistas seguían siendo una amenaza
San Martín buscó la colaboración de Bolívar y juntos lograron la victoria en la batalla de Ayacucho, asegurando la independencia del Perú y el fin del dominio español en Sudamérica
Bolívar tenía una visión de una América Latina unida y libre del yugo español
Batalla de Boyacá en Colombia
La batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819, fue un punto de inflexión para la independencia de Colombia
Batalla de Carabobo en Venezuela
La batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, fue determinante para la independencia de Venezuela
Batalla de Pichincha en Ecuador
La batalla de Pichincha, el 24 de mayo de 1822, resultó en la rendición de las fuerzas españolas y la anexión de Quito a la Gran Colombia, consolidando la independencia ecuatoriana
El histórico encuentro entre San Martín y Bolívar en Guayaquil fue un momento clave, aunque no se concretó una alianza militar entre ambos