Los adenomas hipofisarios son tumores benignos de la glándula pituitaria que pueden afectar la salud hormonal y visual. Los trastornos de la tiroides y suprarrenales, como la enfermedad de Graves y el síndrome de Cushing, tienen un impacto significativo en el metabolismo y el equilibrio hormonal. La diabetes mellitus, con sus tipos y complicaciones, representa un desafío para la salud pública global.
Show More
Los adenomas hipofisarios se clasifican en macroadenomas y microadenomas según su tamaño
Actividad Hormonal
Los adenomas hipofisarios pueden ser funcionantes o no funcionantes dependiendo de su producción hormonal
Extensión
Los adenomas hipofisarios pueden estar confinados a la silla turca o extenderse a estructuras circundantes
Histología
Los adenomas hipofisarios están compuestos por células poligonales organizadas en diferentes patrones
Los adenomas hipofisarios pueden causar síntomas por exceso hormonal o por efecto de masa
La tirotoxicosis es un estado hipermetabólico causado por exceso de hormonas tiroideas
El hipotiroidismo puede ser primario o secundario a trastornos hipofisarios o hipotalámicos
El bocio es el aumento de tamaño de la tiroides y puede ser difuso o nodular
El hiperparatiroidismo se caracteriza por un exceso de producción de parathormona
El hipercortisolismo puede ser endógeno o exógeno y causar síndrome de Cushing
La insuficiencia suprarrenal puede ser primaria o secundaria y resultar en deficiencias hormonales múltiples
La diabetes mellitus se clasifica en tipo 1, tipo 2 y prediabetes
Las complicaciones crónicas de la diabetes incluyen la microangiopatía y la nefropatía diabética