El sistema tegumentario juega un papel crucial en la protección y homeostasis del cuerpo humano, compuesto por la piel, cabello, uñas y glándulas. La piel, el órgano más extenso, se divide en epidermis, dermis e hipodermis, cada una con funciones específicas y células especializadas. Los anejos cutáneos como el pelo y las uñas tienen roles en la protección y la regulación térmica, mientras que las glándulas sebáceas y sudoríparas participan en la hidratación y termorregulación. Además, la piel tiene una capacidad de curación impresionante, esencial para mantener su integridad y funciones.
Mostrar más
La piel y sus estructuras asociadas, como las uñas y las glándulas sudoríparas y sebáceas, forman el sistema tegumentario
Epidermis
La epidermis es el epitelio plano estratificado queratinizado que contiene células especializadas como queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel
Dermis
La dermis está formada por tejido conjuntivo y contiene fibras de colágeno y elastina, vasos sanguíneos, nervios y folículos pilosos
Hipodermis
La hipodermis es principalmente tejido adiposo y proporciona aislamiento térmico y amortiguación mecánica
La epidermis se divide en cinco estratos y la dermis en dos capas, cada una con funciones específicas en la protección y la homeostasis del organismo
El sistema tegumentario es esencial para proteger al organismo contra factores mecánicos, químicos, térmicos y microbianos, y para mantener la homeostasis
La piel contiene receptores sensoriales especializados en la detección de temperatura, tacto, presión y dolor
La piel participa en la regulación de la temperatura a través de la excreción de sudor y sebo, y en la eliminación de desechos metabólicos
La piel también juega un papel importante en la síntesis de vitamina D y en la respuesta inmunitaria del organismo
El color de la piel es el resultado de la interacción de varios pigmentos, como la melanina, la hemoglobina y los carotenos
La cantidad y distribución de melanina, sintetizada por los melanocitos, determina las variaciones en el tono de la piel y puede manifestarse en forma de pecas o lunares
La hemoglobina y los carotenos también contribuyen al color de la piel, otorgando tonos rosados y amarillos anaranjados, respectivamente
El albinismo y el vitíligo son trastornos que alteran significativamente la producción de melanina y la pigmentación de la piel
El pelo, formado por células queratinizadas, proporciona protección y regulación térmica y su crecimiento es influenciado por factores hormonales y genéticos
Las glándulas sebáceas secretan sebo para hidratar y proteger la piel y el cabello, mientras que las glándulas sudoríparas ayudan en la termorregulación y pueden ser activadas por estímulos emocionales
Las uñas protegen las yemas de los dedos y mejoran la precisión de los movimientos finos, siendo esenciales para la integridad funcional y estética de la piel