Algor Cards

Funciones y Significado de las Pruebas de Función Hepática

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las pruebas de función hepática son esenciales para evaluar la salud del hígado, incluyendo enzimas y marcadores como AST, ALT, GGT y bilirrubina. Su interpretación ayuda a detectar enfermedades hepáticas, diferenciando patrones citolíticos y colestásicos. Factores como medicamentos, alcohol y virus de hepatitis influyen en los resultados, siendo clave para un diagnóstico preciso.

Funciones y Significado de las Pruebas de Función Hepática

Las pruebas de función hepática (TFH) son análisis bioquímicos clave para evaluar la salud del hígado. Estas pruebas incluyen la medición de enzimas como la aspartato aminotransferasa (AST) y la alanino aminotransferasa (ALT), así como la gammaglutamil transpeptidasa (GGT), fosfatasa alcalina (FA), y marcadores de la función hepática como la bilirrubina y la albúmina. También se evalúa la actividad de protrombina, que es un indicador de la capacidad del hígado para producir factores de coagulación. Aunque se les llama pruebas de "función" hepática, no todas estas mediciones reflejan directamente la funcionalidad del hígado; algunas indican daño o inflamación hepática. Estas pruebas son parte de los exámenes de rutina y son fundamentales para detectar enfermedades hepáticas tanto en pacientes con síntomas como en aquellos sin ellos. La interpretación correcta de los resultados es esencial para el diagnóstico y manejo adecuado de las patologías hepáticas.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos en tonos amarillos sobre soporte metálico, reflejando la luz en un fondo blanco.

Cómo Interpretar los Resultados de las Pruebas Hepáticas

La interpretación de las TFH debe hacerse con cuidado, considerando los valores de referencia, que se basan en la media de una población sana y pueden variar entre laboratorios. Un pequeño porcentaje de personas sanas puede tener valores fuera de estos rangos. Resultados normales no descartan enfermedades hepáticas, como puede ocurrir en la hepatitis C crónica o en la cirrosis avanzada. Además, las enzimas medidas en las TFH no son exclusivas del hígado y pueden elevarse por problemas en otros órganos. Por ejemplo, la bilirrubina puede aumentar por hemólisis y la fosfatasa alcalina puede elevarse por enfermedades óseas. Por lo tanto, para una interpretación precisa de las TFH, es necesario conocer la historia clínica del paciente, sus factores de riesgo, enfermedades concomitantes y el uso de sustancias como alcohol y medicamentos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Enzimas hepáticas clave

AST y ALT indican daño celular; GGT y FA sugieren inflamación o obstrucción biliar.

01

Marcadores de función hepática

Bilirrubina y albúmina evalúan metabolismo y síntesis proteica del hígado, respectivamente.

02

Actividad de protrombina

Mide capacidad hepática de producir factores de coagulación, esencial para diagnóstico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave