La pelvis obstétrica es esencial en el parto, compuesta por huesos ilíacos, sacro y coxis. Su anatomía permite el soporte del peso y el paso del feto. Los huesos coxales, con sus caras y bordes, y el sacro, con su promontorio, son cruciales en la obstetricia. La cavidad pélvica se divide en pelvis mayor y menor, con estrechos que el feto debe atravesar, siendo vital su estudio para la viabilidad del parto vaginal.
Mostrar más
La pelvis obstétrica está compuesta por los huesos ilíacos, el sacro y el coxis
La pelvis obstétrica se encuentra en la región inferior del tronco y tiene una doble función: proporcionar soporte al peso corporal y servir como canal de parto
Un conocimiento exhaustivo de la anatomía pélvica es esencial para los profesionales de la salud involucrados en el parto, ya que una valoración precisa de la pelvis puede determinar la estrategia obstétrica a seguir
Los huesos coxales están formados por la fusión de tres huesos: el ilion, el isquion y el pubis
Durante el embarazo, las articulaciones entre los huesos coxales se vuelven ligeramente flexibles debido a la relajación ligamentosa inducida por hormonas, facilitando el paso del feto durante el parto
Los bordes del hueso coxal, como la cresta iliaca y la espina iliaca, son puntos de referencia anatómicos clave
La cara externa del hueso coxal presenta la cavidad cotiloidea, la fosa iliaca externa y el agujero obturador
La cara interna del hueso coxal se distingue por la línea innominada, que divide la superficie en dos áreas: la fosa iliaca interna y la región inferior
Estas áreas son de particular interés en obstetricia, ya que definen el espacio disponible para el descenso fetal durante el parto
El sacro está compuesto por cinco vértebras sacras fusionadas y se articula con el coxis
El promontorio sacro es un punto de referencia obstétrico crucial, ya que marca el límite del estrecho superior de la pelvis
El sacro, ubicado en la parte posterior de la pelvis, flanqueado por los huesos ilíacos, proporciona soporte y estabilidad a la pelvis durante el parto