La anatomía del ojo humano es esencial para comprender su función en la visión. Este órgano complejo, protegido por la cavidad orbitaria, se compone de tres capas principales: la túnica fibrosa, la túnica vascular y la retina. Cada una de estas capas desempeña un papel crucial en el procesamiento de la luz y la percepción visual. La córnea y la esclerótica forman la capa más externa, mientras que la uvea y la retina se encargan de la nutrición y la detección de la luz, respectivamente. Los medios ópticos, como el cristalino y el humor vítreo, refractan la luz para enfocar las imágenes en la retina.
Mostrar más
Córnea
La córnea es una capa transparente que protege y transmite la luz hacia el interior del ojo
Esclerótica
La esclerótica es una capa blanca y rígida que protege al ojo y es perforada por estructuras como vasos sanguíneos y nervios
Limbo Esclerocorneal
El limbo esclerocorneal es un área crítica para la regeneración corneal debido a la presencia de células madre
Iris
El iris ajusta la cantidad de luz que ingresa al ojo y alberga la pupila
Cuerpo Ciliar
El cuerpo ciliar participa en la acomodación del cristalino y la producción del humor acuoso
Coroides
La coroides nutre la retina y contiene la membrana de Bruch, esencial para el intercambio metabólico
Retina Neural
La retina neural se compone de células fotorreceptoras sensibles a la luz y el epitelio pigmentario, que mantiene la integridad de los fotorreceptores
Epitelio Pigmentario
El epitelio pigmentario es esencial para la barrera hematorretiniana y la integridad de los fotorreceptores
Fóvea Central
La fóvea central es el área de mayor agudeza visual y está rodeada por la mácula lutea, que contiene una alta densidad de conos
La movilidad del ojo depende de seis músculos extrínsecos y está protegido por tejido adiposo
Los medios ópticos del ojo, como la córnea y el cristalino, refractan la luz para enfocar las imágenes en la retina
El ojo se divide en tres cámaras: anterior, posterior y vítrea, que contienen fluidos que mantienen la forma del ojo y facilitan el transporte de nutrientes y desechos