El poblamiento de América abarca teorías desde la hipótesis Clovis, que sugiere una migración hace 13,000 años, hasta el hallazgo de Monte Verde en Chile, que indica asentamientos humanos de hace 18,500 años. Las rutas de migración incluyen el puente terrestre de Beringia y posibles viajes costeros o transoceánicos. Los primeros habitantes, cazadores-recolectores nómadas, dieron paso a sociedades complejas y diversas.
Mostrar más
Los humanos llegaron a América hace 13,000 años a través de Siberia y Alaska
Descubrimiento de Monte Verde
El hallazgo de Monte Verde en Chile cuestionó la teoría del poblamiento tardío y sugiere una llegada anterior de humanos a América
Los primeros habitantes de América llegaron antes de la última glaciación máxima, hace más de 15,000 años
Los primeros americanos pudieron haber llegado a través de la costa del Pacífico, aprovechando recursos marinos
Existen similitudes entre herramientas de piedra en ambos lados del océano, lo que sugiere una posible migración desde Europa
Algunas teorías sugieren que los primeros pobladores de América podrían haber llegado desde Oceanía a través del Pacífico
Los primeros habitantes de América eran grupos nómadas que se organizaban en pequeñas bandas familiares
Para sobrevivir en los diferentes ecosistemas del continente, los primeros pobladores desarrollaron técnicas de caza y recolección altamente eficientes
Con el cambio climático y la extinción de la megafauna, los grupos nómadas comenzaron a adoptar estilos de vida más sedentarios, lo que llevó al desarrollo de la agricultura y sociedades complejas en América
Las civilizaciones americanas tienen sus raíces en una serie de migraciones que comenzaron hace al menos 15,000 años
La diversidad genética y cultural de los primeros pobladores refleja un origen multicultural y complejo
Con el tiempo y el aislamiento geográfico, las poblaciones desarrollaron características únicas, dando lugar a la diversidad cultural y lingüística de las civilizaciones precolombinas de América