Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Neurona: Unidad Básica del Sistema Nervioso

Las neuronas son células especializadas en la transmisión de señales electroquímicas, esenciales para las funciones cognitivas y motoras. Su estructura incluye el soma, dendritas y axón, con la mielina jugando un papel clave en la conducción nerviosa. Las células gliales brindan soporte, mientras que las sinapsis químicas facilitan la comunicación neuronal.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Su rol principal es la ______ de señales mediante impulsos ______, esenciales para la coordinación de acciones ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

transmisión electroquímicos voluntarias involuntarias

2

Función del soma neuronal

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene núcleo y organelos, produce neurotransmisores y proteínas neuronales.

3

Rol de las dendritas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reciben señales de otras neuronas, las transmiten hacia el soma.

4

Importancia de la vaina de mielina

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumenta velocidad y eficiencia en la transmisión de señales nerviosas.

5

En el sistema nervioso ______ los ______ son responsables de producir la mielina, mientras que en el sistema nervioso ______ lo hacen las células de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

central oligodendrocitos periférico Schwann

6

Función de las neuronas sensoriales o aferentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Llevan información desde órganos sensoriales al sistema nervioso central.

7

Rol de las neuronas motoras o eferentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmiten órdenes del sistema nervioso central a músculos y órganos para reaccionar.

8

Importancia de las interneuronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Forman redes para la integración y procesamiento de información en el sistema nervioso central.

9

Los ______ son un tipo de célula glial que regula la barrera ______ y la transmisión sináptica.

Haz clic para comprobar la respuesta

astrocitos hematoencefálica

10

Función de los neurotransmisores

Haz clic para comprobar la respuesta

Moléculas que se liberan en la sinapsis y se unen a receptores de la neurona postsináptica para transmitir señales.

11

Tipos de respuestas neuronales

Haz clic para comprobar la respuesta

Excitatoria, aumenta probabilidad de disparo neuronal; inhibitoria, la disminuye.

12

Importancia de la sinapsis química

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para la transmisión de información en redes neuronales y funciones del sistema nervioso.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El sistema renal y su función en la homeostasis

Ver documento

Biología

Enfermedades cardiovasculares y su diagnóstico

Ver documento

Biología

La replicación del ADN

Ver documento

Biología

Desarrollo embrionario del sistema gastrointestinal

Ver documento

La Neurona: Unidad Fundamental del Sistema Nervioso

La neurona, conocida comúnmente como célula nerviosa, constituye la unidad básica y funcional del sistema nervioso. Su función primordial es la transmisión de señales a través de impulsos electroquímicos, que facilitan la coordinación de actividades tanto voluntarias como involuntarias en el cuerpo. Esta comunicación intrincada es vital para las operaciones cognitivas, motoras y sensoriales, y es lo que permite a los seres humanos y otros organismos interactuar con su entorno de manera efectiva.
Micrografía electrónica colorida de células con una central alargada en tonos púrpura y células menores en azul y verde, destacando su interconexión y morfología.

Estructura y Componentes de la Neurona

La arquitectura de la neurona se compone de tres partes principales: el soma o cuerpo celular, las dendritas y el axón. El soma contiene el núcleo y organelos vitales para la vida celular, incluyendo aquellos implicados en la producción de neurotransmisores y proteínas neuronales. Las dendritas, adornadas con espinas dendríticas, son responsables de recibir señales de otras neuronas y transmitirlas hacia el soma. El axón es una extensión del soma que conduce los impulsos nerviosos hacia otras neuronas o células efectoras. La presencia de una vaina de mielina en algunos axones mejora significativamente la velocidad y eficiencia de la transmisión de señales.

La Mielina y su Importancia en la Conducción Nerviosa

La mielina, una capa aislante compuesta de lípidos y proteínas, recubre los axones de muchas neuronas, optimizando la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos. En el sistema nervioso central, los oligodendrocitos son las células encargadas de su producción, mientras que en el sistema nervioso periférico, esta función recae en las células de Schwann. Los nódulos de Ranvier, interrupciones periódicas en la vaina de mielina, permiten que el impulso nervioso salte de un nódulo a otro, un fenómeno conocido como conducción saltatoria, que incrementa exponencialmente la rapidez de la señal nerviosa.

Tipos de Neuronas y sus Funciones

Las neuronas se clasifican en varios tipos según su función específica. Las neuronas sensoriales o aferentes llevan información desde los órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central. Las neuronas motoras o eferentes transmiten órdenes desde el sistema nervioso central hacia los músculos y otros órganos para provocar una respuesta. Las interneuronas, también conocidas como neuronas de asociación, forman redes complejas dentro del sistema nervioso central y son cruciales para la integración y el procesamiento de la información, permitiendo respuestas coordinadas y adaptativas.

Células Gliales: Soporte y Protección del Sistema Nervioso

Las células gliales, o glía, son esenciales para el soporte estructural y funcional del sistema nervioso y son más numerosas que las neuronas. Estas células no participan directamente en la transmisión de impulsos nerviosos, pero desempeñan roles críticos en la homeostasis del entorno neuronal. Proporcionan aislamiento a los axones, suministran nutrientes a las neuronas, y eliminan residuos metabólicos. Entre las células gliales se encuentran los astrocitos, que regulan la transmisión sináptica y la barrera hematoencefálica; los oligodendrocitos y las células de Schwann, que forman la mielina; la microglía, que actúa como sistema inmunitario del cerebro; y las células ependimarias, que revisten los ventrículos cerebrales y regulan la producción de líquido cefalorraquídeo.

La Sinapsis Química: Comunicación entre Neuronas

La sinapsis química es el mecanismo fundamental a través del cual las neuronas se comunican entre sí. Cuando un impulso nervioso alcanza el extremo de la neurona presináptica, desencadena la liberación de moléculas de neurotransmisores en el espacio sináptico. Estos neurotransmisores se acoplan a receptores específicos en la membrana de la neurona postsináptica, generando una respuesta que puede ser excitatoria, aumentando la probabilidad de que la neurona postsináptica dispare un impulso nervioso, o inhibitoria, disminuyendo esa probabilidad. Este proceso es esencial para la transmisión de información a lo largo de las redes neuronales y es clave para todas las funciones del sistema nervioso.