El mester de clerecía y su cuaderna vía, el picaresco Libro de Buen Amor de Juan Ruiz, la prosa bajo Alfonso X y las moralejas de El conde Lucanor definen la literatura medieval española. Estas obras reflejan la cultura, la moral y las costumbres de la época, siendo fundamentales para entender el desarrollo del castellano como lengua literaria.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Mester de Clerecía - Siglo de origen
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Cuaderna vía - Definición
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Intención del Mester de Clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Esta obra es un pilar del mester de ______ y de la ______ medieval española.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
A pesar de que busca enseñar sobre el amor ______, se nota por su contenido ______ y su visión del amor humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El autor advierte sobre los ______ y compara su obra con objetos ______ que pueden ser mal interpretados por su aspecto.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Escrito en cuaderna ______, el texto narra las experiencias amorosas del autor de manera ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El personaje de don ______ guía las aventuras amorosas del autor en la obra.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El 'Libro de Buen Amor' refleja las ______ y la sociedad de su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Obras principales de Alfonso X
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Traducciones promovidas por Alfonso X
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Contribución lírica de Alfonso X
Haz clic para comprobar la respuesta
13
En 'El conde Lucanor', el conde expone un problema y Patronio responde con una historia que termina con una ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Don Juan Manuel no creó los cuentos originales, sino que los tomó de fuentes de ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La importancia de 'El conde Lucanor' radica en su lenguaje ______ y en su reflejo de las preocupaciones de la ______ de la época.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La obra de don Juan Manuel marcó un hito en la historia de la literatura en ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Elementos y Estructura de la Narración
Ver documentoLiteratura Española
Fundamentos y Estructuras de la Descripción Literaria
Ver documentoLiteratura Española
Vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer
Ver documentoLiteratura Española
Figuras Retóricas
Ver documento