Algor Cards

Elementos y Estructura de la Narración

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La narración literaria y sus componentes, como personajes, trama y narrador, son esenciales para la construcción de historias envolventes. La descripción y el diálogo añaden realismo y profundidad, mientras que la prosa de pensamiento del siglo XVI y la novela renacentista reflejan la influencia del humanismo. La novela picaresca, con 'El Lazarillo de Tormes', introduce un realismo crítico en la literatura, marcando un cambio en la narrativa europea.

Elementos y Estructura de la Narración

La narración es una forma de expresión literaria que relata una serie de eventos, los cuales pueden ser reales o imaginarios. Esta se compone de distintos elementos como los personajes, que son los seres que protagonizan la historia y pueden clasificarse en principales o secundarios, destacando entre ellos el protagonista y el antagonista. El narrador es quien cuenta la historia y puede ser parte de ella (narrador interno) o no (narrador externo), y su grado de conocimiento sobre los personajes y los hechos puede variar, siendo omnisciente cuando lo sabe todo. La trama o acción se desarrolla en un contexto espacial y temporal específico, y puede seguir un orden cronológico o presentar alteraciones como flashbacks o flashforwards. La estructura narrativa tradicionalmente se divide en tres partes fundamentales: el planteamiento, que introduce a los personajes y la situación inicial; el nudo, donde se desarrolla el conflicto central; y el desenlace, que ofrece una resolución al conflicto planteado.
Tres personas alrededor de una mesa redonda de madera jugando un juego de rol, con dados, un libro abierto y una figura de dragón.

Características Lingüísticas de la Narración

Los textos narrativos se distinguen por su riqueza lingüística, que incluye el uso de marcadores temporales y espaciales para situar la acción, así como verbos de acción que dinamizan el relato. La narración combina oraciones simples y compuestas para crear un ritmo adecuado y mantener el interés del lector. En las narraciones de ficción, es común el empleo de recursos estilísticos propios del lenguaje literario, como metáforas, símiles y un lenguaje connotativo, que aportan profundidad y belleza al texto, enriqueciendo la experiencia lectora y permitiendo múltiples interpretaciones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es un estilo literario que cuenta una secuencia de sucesos que pueden ser verdaderos o ficticios.

narración

01

Los ______ son los entes que llevan adelante la trama y se dividen en principales y secundarios, incluyendo al ______ y al ______.

personajes

protagonista

antagonista

02

El ______ es quien relata los acontecimientos y puede ser parte de la historia (______) o no (______), y su nivel de conocimiento puede ser ______ si conoce todo.

narrador

interno

externo

omnisciente

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave