La narración literaria y sus componentes, como personajes, trama y narrador, son esenciales para la construcción de historias envolventes. La descripción y el diálogo añaden realismo y profundidad, mientras que la prosa de pensamiento del siglo XVI y la novela renacentista reflejan la influencia del humanismo. La novela picaresca, con 'El Lazarillo de Tormes', introduce un realismo crítico en la literatura, marcando un cambio en la narrativa europea.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ es un estilo literario que cuenta una secuencia de sucesos que pueden ser verdaderos o ficticios.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los ______ son los entes que llevan adelante la trama y se dividen en principales y secundarios, incluyendo al ______ y al ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El ______ es quien relata los acontecimientos y puede ser parte de la historia () o no (), y su nivel de conocimiento puede ser ______ si conoce todo.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Marcadores temporales y espaciales en narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Importancia de verbos de acción en narración
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Uso de lenguaje connotativo en ficción
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La descripción puede ser ______, con un lenguaje directo, o ______, usando lenguaje con emociones.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El uso de la descripción ayuda a que el lector se sumerja en el ______ narrativo del texto.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Una descripción ______ emplea un lenguaje denotativo, mientras que una ______ usa un lenguaje connotativo.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La descripción facilita la ______ del entorno y la ______ de las motivaciones de los personajes.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Función de los vocativos en diálogos
Haz clic para comprobar la respuesta
Indican quién es el receptor del mensaje, crean cercanía o distancia social.
12
Rol de los modalizadores en conversaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
Expresan actitudes, opiniones y grado de compromiso del hablante.
13
Importancia de los deícticos en diálogos
Haz clic para comprobar la respuesta
Señalan elementos contextuales, orientan en tiempo y espacio dentro de la narración.
14
Los ______ y ______ de Valdés utilizaron el género del diálogo para promover la ______ crítica en sus escritos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Alfonso Juan reflexión
15
La ______ religiosa y la ______ histórica ganaron relevancia en la literatura, con autores como ______ de Jesús y cronistas como ______ Díaz del Castillo.
Haz clic para comprobar la respuesta
prosa prosa Santa Teresa Bernal
16
Las crónicas de ______ y ______ de las Casas son fundamentales para entender la ______ y ______ de América y las culturas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Bernal Díaz del Castillo Bartolomé conquista colonización indígenas
17
Impacto de la imprenta en la novela renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Importancia de 'Amadís de Gaula'
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Características de 'La Diana' en la literatura renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El género literario que surgió como contraparte realista y burlona de las novelas de ______ y otros estilos del Renacimiento se llama novela ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
El protagonista de la novela picaresca es un ______ que usa su ingenio para sortear las dificultades de una sociedad ______ y frecuentemente ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Este tipo de novela se destaca por un lenguaje ______ y ______, además de un humor agudo y una crítica a las ______ de poder de su tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Anonimato del autor
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Estructura en tratados
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Crítica social y eclesiástica
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Vida y Obra de Federico García Lorca
Ver documentoLiteratura Española
El Renacimiento en España
Ver documentoLiteratura Española
La Importancia de la Selección de Textos Literarios
Ver documentoLiteratura Española
La literatura en la Edad Media
Ver documento