Algor Cards

El Renacimiento en España

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Renacimiento español marcó una era de cambio cultural y literario, destacando la poesía de Garcilaso de la Vega y la prosa picaresca. Este periodo refleja la transición de una sociedad medieval a una más humanista y racional, con influencias de la antigüedad clásica y un enfoque en la observación del mundo natural. La literatura evolucionó con nuevos géneros y estilos, y la lírica se enriqueció con la escuela sevillana y salmantina, así como con la poesía mística de Santa Teresa y San Juan de la Cruz.

Definición y Orígenes del Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento cultural y filosófico que emergió en Italia en el siglo XIV y se propagó por Europa hasta el siglo XVI. Se caracterizó por el redescubrimiento de los valores de la antigüedad clásica, el humanismo y el antropocentrismo, que colocaba al ser humano y su razón en el centro del universo, en contraposición al teocentrismo medieval. Este periodo significó un renacer en las artes, la ciencia y la literatura, con un énfasis en la observación directa del mundo natural y el individuo.
Biblioteca del Monasterio de El Escorial con mesa de madera, libros antiguos y pintura renacentista en la pared, iluminada por luz natural.

Contexto Histórico y Social del Renacimiento Español

El Renacimiento en España coincidió con eventos significativos como la unificación de los reinos de Castilla y Aragón bajo los Reyes Católicos, el descubrimiento de América y los reinados de Carlos I y Felipe II. Este periodo vio el ascenso de la burguesía, que impulsó el humanismo y desafió el antiguo orden feudal. La nobleza se adaptó al nuevo orden político, manteniendo su estatus, mientras que el clero enfrentó los desafíos de la Reforma y la Contrarreforma. La sociedad se transformó con la migración del campo a la ciudad, lo que llevó a un aumento de la pobreza urbana y la aparición de figuras literarias como el pícaro.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen geográfico del Renacimiento

Inició en Italia en el siglo XIV.

01

Conceptos clave del Renacimiento

Humanismo, antropocentrismo y redescubrimiento de la antigüedad clásica.

02

Impacto del Renacimiento en la cultura

Renovación en artes, ciencia y literatura, con enfoque en la observación del mundo y el individuo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave