Algor Cards

La Meiosis y su Importancia en la Reproducción Sexual

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La meiosis es un proceso celular clave para la reproducción sexual, reduciendo cromosomas de diploide a haploide y formando gametos. El entrecruzamiento durante la profase I aumenta la variabilidad genética, mientras que la gametogénesis varía entre sexos, con la ovogénesis y espermatogénesis produciendo distintos tipos y cantidades de gametos. La teoría cromosómica de la herencia y la mitosis son fundamentales para entender la transmisión de genes.

Concepto y Proceso General de la Meiosis

La meiosis es un proceso de división celular especializado que ocurre en las células germinativas y es fundamental para la reproducción sexual. A través de dos divisiones celulares consecutivas, denominadas meiosis I y meiosis II, se produce una reducción del contenido cromosómico de diploide (2n) a haploide (n), generando gametos—espermatozoides y óvulos—con la mitad del número de cromosomas de la célula original. Durante la profase I de la meiosis, los cromosomas homólogos se aparean en un proceso llamado sinapsis, formando tetradas que permiten el intercambio de material genético a través del entrecruzamiento, lo que contribuye significativamente a la variabilidad genética de la descendencia.
Célula grande en medio de cromosomas entrecruzados y células menores en división con cromosomas alineados y separándose, bajo microscopio.

Importancia del Entrecruzamiento en la Meiosis

El entrecruzamiento, que se produce durante la profase I de la meiosis, es un mecanismo esencial para la recombinación genética. Durante este proceso, las cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos emparejados intercambian segmentos de ADN, lo que resulta en una nueva combinación de alelos. Los puntos de contacto donde ocurre el entrecruzamiento se denominan quiasmas y son esenciales para mantener unidos los cromosomas homólogos hasta la anafase I. Este intercambio genético es aleatorio y puede ocurrir múltiples veces a lo largo del cromosoma, incrementando así la diversidad genética en la población.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Reducción cromosómica en meiosis

Meiosis reduce cromosomas de diploide (2n) a haploide (n) para formar gametos.

01

Fases de la meiosis

Meiosis I y II son las dos divisiones celulares; Meiosis I incluye profase I donde ocurre sinapsis.

02

Sinapsis y entrecruzamiento

Sinapsis: apareamiento de cromosomas homólogos formando tetradas. Entrecruzamiento: intercambio genético aumentando variabilidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave