La toma de decisiones es crucial en la gestión de organizaciones y la vida diaria. Exploramos modelos como el racional, la racionalidad limitada, Vroom-Yetton y la intuición. Además, se discuten los sesgos cognitivos comunes que pueden afectar nuestras elecciones, como el sesgo de confirmación y el efecto de anclaje, y cómo reconocerlos para tomar decisiones más informadas y efectivas.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Para reducir riesgos e incertidumbres, el modelo racional mitiga el impacto de ______ ______ y sesgos cognitivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
A pesar de sus beneficios, la eficacia del modelo racional puede disminuir en situaciones de ______ ______ o entornos dinámicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Modelo de satisficing
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Limitaciones de tiempo e información
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Conservación de recursos cognitivos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Este modelo dirige al líder hacia uno de cinco estilos de decisión, desde un enfoque ______ hasta la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Definición de toma de decisiones intuitiva
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Fiabilidad de la intuición en situaciones nuevas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Influencia de la intuición en decisiones racionales
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Si la acción evaluada parece ______, se implementa; de lo contrario, se consideran otras ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Sesgo de confirmación
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Heurística de disponibilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Efecto de anclaje
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
La memoria y sus procesos
Ver documentoPsicología
Respuestas psicológicas ante la cirugía
Ver documentoPsicología
La Psicología Organizacional
Ver documentoPsicología
Desarrollo de los sentidos en los recién nacidos
Ver documento