Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Lenguaje como Herramienta de Comunicación

El lenguaje como herramienta de comunicación es esencial para la interacción humana. Este texto aborda la crítica a la dicotomía saussureana entre 'langue' y 'parole', destacando la necesidad de una lingüística enfocada en el habla. Se examina la importancia de la pragmática en la interpretación del significado y se contrastan las visiones de Chomsky y Wittgenstein sobre la función comunicativa del lenguaje. El debate entre diferentes enfoques lingüísticos subraya la necesidad de una perspectiva interdisciplinaria en su estudio.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Distinción 'langue' y 'parole'

Haz clic para comprobar la respuesta

Langue: sistema abstracto de signos. Parole: uso individual y concreto del lenguaje.

2

Cambio en la perspectiva lingüística

Haz clic para comprobar la respuesta

De estructura de lengua a importancia de actos lingüísticos individuales.

3

Interrelación lengua-habla

Haz clic para comprobar la respuesta

No se puede entender la lengua sin el uso real que los hablantes hacen de ella.

4

El lingüista ______ Coseriu sostiene que la lengua toma vida a través del habla individual y que no se debe separar estrictamente ambos conceptos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Eugenio

5

Las críticas a Saussure indican que su enfoque no refleja la ______ dinámica en la comunicación diaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

interacción

6

Según las críticas, Saussure no consideró adecuadamente que los individuos son parte de la ______ en su teoría lingüística.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad

7

Se ha propuesto un enfoque lingüístico que prioriza el ______ sobre la estructura de la lengua.

Haz clic para comprobar la respuesta

habla

8

Influencia de Wittgenstein en la pragmática

Haz clic para comprobar la respuesta

La teoría pragmática del significado se inspira en Wittgenstein, quien enfatizó el uso del lenguaje en contextos específicos.

9

Contraste pragmática/estructuralismo

Haz clic para comprobar la respuesta

A diferencia del estructuralismo de Chomsky, la pragmática se centra en la función comunicativa y el uso social del lenguaje.

10

Rol de la interacción social en la pragmática

Haz clic para comprobar la respuesta

La pragmática ve el lenguaje como una herramienta para la interacción social y la creación de significados compartidos.

11

Chomsky considera el lenguaje como un proceso ______ e ______ por la biología.

Haz clic para comprobar la respuesta

mental inconsciente

12

Las ______ gramaticales son vistas por ______ como convenciones ______ de los hablantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

reglas Wittgenstein sociales

13

Chomsky propone la existencia de una ______ universal ______ en los seres humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

gramática innata

14

Para ______, el lenguaje sirve principalmente como herramienta de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Wittgenstein comunicación

15

Chomsky enfoca el lenguaje en su función de reflejar el ______ humano y su estructura ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pensamiento cognitiva

16

Función comunicativa del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Debate sobre si todo uso del lenguaje busca comunicar o si hay expresiones sin intención comunicativa.

17

Competencia vs. Ejecución lingüística

Haz clic para comprobar la respuesta

Competencia: conocimiento teórico del lenguaje. Ejecución: uso práctico del lenguaje en situaciones reales.

18

Monólogos internos y textos literarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejemplos de expresiones lingüísticas que pueden no tener una intención comunicativa según Chomsky.

19

La ______ entre Searle y Chomsky muestra distintas perspectivas en el análisis del ______: comunicación-intención contra semántica formal.

Haz clic para comprobar la respuesta

controversia lenguaje

20

Es crucial no ignorar ningún elemento esencial del ______ y promover un método ______ en su investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

lenguaje interdisciplinario

21

Para entender completamente la esencia y el papel del ______ humano en la sociedad, se necesita una visión ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lenguaje holística

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

La Filosofía y el Sentido de la Vida

Ver documento

Filosofía

Contexto Histórico de la Filosofía Medieval

Ver documento

Filosofía

El Principio de Beneficencia en la Bioética

Ver documento

Filosofía

La Estética y su Definición Problemática

Ver documento

El Lenguaje como Herramienta de Comunicación

El lenguaje es una herramienta esencial para la comunicación humana, y su estudio desde la perspectiva de la pragmática es crucial para comprender cómo se utiliza en contextos reales. Tradicionalmente, la lingüística se ha centrado en la estructura de la lengua ("langue") como un sistema abstracto de signos, a menudo descuidando el estudio del habla ("parole") y su variabilidad individual. Sin embargo, esta perspectiva está cambiando, y la importancia de los actos lingüísticos individuales está siendo cada vez más reconocida. La lengua no puede ser comprendida plenamente sin considerar el uso que los hablantes hacen de ella en situaciones concretas, donde "lengua" y "habla" se entrelazan y se presuponen mutuamente, revelando la naturaleza dinámica del lenguaje.
Grupo diverso de personas uniendo manos en círculo al aire libre con cielo azul claro de fondo, expresando conexión y unidad.

Críticas a la Dicotomía Saussureana y la Necesidad de una Lingüística del Habla

La distinción saussureana entre "langue" y "parole" ha sido criticada por su rigidez y por no reflejar adecuadamente la realidad del uso lingüístico. El lingüista Eugenio Coseriu, por ejemplo, argumenta que la lengua solo cobra vida a través del habla de los individuos y que la separación estricta entre ambos conceptos ignora la interacción dinámica que se da en la comunicación cotidiana. Además, la visión de Saussure de los individuos como entidades aisladas de la sociedad no captura la esencia de la comunicatividad del lenguaje. Estas críticas han llevado a la propuesta de una lingüística que se centre en el habla, reconociendo que el acto de hablar es más amplio y fundamental que la estructura de la lengua en sí.

La Pragmática del Lenguaje y su Relevancia en la Comunicación

La pragmática del lenguaje estudia cómo los contextos afectan la interpretación del significado y es vital para entender la comunicación humana. La teoría pragmática del significado, influenciada por filósofos como Ludwig Wittgenstein, se enfoca en el uso del lenguaje en situaciones concretas. A diferencia de enfoques más estructurales y formales, como los propuestos por Noam Chomsky, que se centran en las reglas y competencias lingüísticas innatas, la pragmática subraya la función comunicativa del lenguaje y su papel en la interacción social y la construcción de significados compartidos.

Comparación entre Chomsky y Wittgenstein en el Estudio del Lenguaje

Las perspectivas de Noam Chomsky y Ludwig Wittgenstein sobre el lenguaje difieren significativamente. Wittgenstein considera el lenguaje como una actividad regida por reglas sociales y contextuales, mientras que Chomsky lo ve como un proceso mental inconsciente y biológicamente determinado. Wittgenstein argumenta que las reglas gramaticales son convenciones sociales sujetas a la interpretación y uso de los hablantes, en contraste con la teoría de Chomsky de una gramática universal innata. Además, Wittgenstein pone énfasis en el lenguaje como herramienta de comunicación, mientras que Chomsky prioriza su función como reflejo del pensamiento humano y su estructura cognitiva.

El Debate sobre la Función Comunicativa del Lenguaje

El debate sobre la función comunicativa del lenguaje ha generado críticas hacia la teoría lingüística de Chomsky por parte de filósofos como John Searle y Mario Bunge. Searle sostiene que Chomsky confunde la distinción entre competencia y ejecución lingüística y no reconoce adecuadamente la importancia de la comunicación en los actos de habla. Chomsky, por otro lado, defiende su enfoque argumentando que no todas las expresiones lingüísticas tienen una intención comunicativa, como es el caso de los monólogos internos o ciertos textos literarios. Este debate pone de manifiesto la complejidad del lenguaje y la necesidad de considerar tanto su estructura interna como su uso comunicativo.

La Necesidad de una Perspectiva Interdisciplinaria en el Estudio del Lenguaje

La controversia entre Searle y Chomsky ilustra la existencia de diferentes enfoques en el estudio del lenguaje: los teóricos de la comunicación-intención frente a los teóricos de la semántica formal. Estas diferencias enfatizan la importancia de no descuidar ningún aspecto relevante del lenguaje y de adoptar un enfoque interdisciplinario en su estudio. La lingüística moderna debe integrar diversas disciplinas, incluyendo la pragmática, la sociolingüística y la psicolingüística, para ofrecer una comprensión holística de la naturaleza y función del lenguaje humano en la sociedad.