La novela 'Caperucita en Manhattan' de Carmen Martín Gaite reinventa el clásico cuento en el contexto de Nueva York, siguiendo a Sara Allen en su búsqueda de independencia. A través de su relación con personajes como su abuela Rebecca y Miss Lunátic, Sara explora temas de madurez, libertad y autodescubrimiento. La obra destaca por su rica narrativa y su trasfondo cultural, ofreciendo una visión moderna de la fábula tradicional.
Mostrar más
Sara es una niña de diez años que vive en Brooklyn y anhela la libertad de explorar Manhattan por su cuenta
Vivian
Vivian es la madre de Sara y es famosa por sus tartas de fresa
Samuel
Samuel es el padre de Sara y es un trabajador dedicado
Rebecca Little
Rebecca Little es la abuela de Sara y una ex cantante de music hall con un pasado fascinante
Aurelio Roncali
Aurelio Roncali es un personaje misterioso en la novela
Miss Lunátic
Miss Lunátic es una mujer mayor que se convierte en mentora de Sara en su camino hacia la Estatua de la Libertad
Edgar Wolf
Edgar Wolf es un personaje enigmático que juega un papel importante en el viaje de autodescubrimiento de Sara
La novela se divide en dos partes, la primera se centra en el descubrimiento de Sara sobre la vida de su abuela y la segunda en su cumpleaños
La relación entre Sara y su abuela es significativa, ya que Rebecca representa un modelo de independencia y sabiduría para Sara
La narrativa alcanza su clímax cuando Sara se extravía en el metro de Nueva York y conoce a Miss Lunátic, lo que la lleva a enfrentar diversas situaciones y descubrir más sobre su familia y su identidad
"Caperucita en Manhattan" explora la libertad como un tema central, presentando a Sara como una versión moderna de Caperucita Roja que busca su independencia y desafía las convenciones sociales
Personajes como Miss Lunátic y Edgar Wolf, a pesar de ser adultos, se ven influenciados por la visión inocente y honesta de Sara
La historia concluye con un final abierto, simbolizando la naturaleza continua de la búsqueda de la libertad y la madurez
"Caperucita en Manhattan" se distingue por su adaptación de una fábula tradicional a un contexto urbano contemporáneo
La novela explora temas como la infancia, el crecimiento personal, la inmigración y la diversidad cultural de Nueva York
Carmen Martín Gaite utiliza un estilo narrativo descriptivo y simbólico que captura la esencia de la ciudad y las reflexiones internas de Sara