Los elementos climáticos de España varían desde la insolación intensa en el sur hasta la mayor nubosidad en la cornisa cantábrica. La temperatura del aire disminuye con la altitud, y la humedad relativa es más alta en zonas costeras. Fenómenos como la niebla y la calima afectan la visibilidad, mientras que la presión atmosférica y los vientos cambian según la estación. Las precipitaciones y la evaporación también muestran una distribución heterogénea a lo largo del país.
La cantidad de radiación solar varía significativamente entre el sur y el norte de España
Nubosidad
La cantidad de nubes en el cielo afecta los patrones atmosféricos en diferentes regiones de España
Temperatura del aire
La cantidad de radiación solar también afecta la temperatura del aire en diferentes regiones de España
La latitud, la cercanía al mar y la altitud son factores que influyen en la cantidad de radiación solar que llega a la superficie en España
La humedad relativa varía en diferentes regiones de España, siendo más alta en las zonas costeras y disminuyendo hacia el interior
Niebla
La niebla es un fenómeno común en ciertas áreas y temporadas en España, reduciendo la visibilidad
Calima
La calima, un polvo en suspensión procedente del desierto del Sahara, también afecta la humedad en algunas zonas de España
La humedad es un factor importante en la sostenibilidad de la vegetación en España, evaluada mediante índices que comparan la cantidad de precipitaciones con la evaporación potencial y la temperatura
La distribución de las precipitaciones en España está influenciada por la orografía y otros factores, resultando en una distribución heterogénea en todo el territorio
Lluvia
La lluvia es una forma común de precipitación en España, influenciada por la orografía y otros factores
Nieve
La nieve es una forma de precipitación menos común en España, influenciada por la altitud y la temperatura
La evaporación es un proceso importante en España, intensificándose con el aumento de la temperatura y la disminución de la humedad relativa
El clima en España varía considerablemente con la estación y la región, con predominio de condiciones anticiclónicas en invierno y clima seco y caluroso en verano
Clima oceánico
El clima oceánico, con abundantes precipitaciones y temperaturas moderadas, predomina en el norte de España
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo, con precipitaciones menos frecuentes y temperaturas más extremas, cubre la mayor parte del país
Además de los climas predominantes, España también presenta variantes locales que reflejan su complejidad y riqueza climática